Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida y Villacís califican 2020 como “un año para olvidar” y agradecen el esfuerzo de la población

Agencias
miércoles, 30 de diciembre de 2020, 13:05 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, calificaron este miércoles 2020 como “un año para olvidar” y agradecieron el esfuerzo “extraordinario” llevado a cabo por todos los madrileños durante la pandemia.


Así lo indicaron durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde Almeida lamentó que 2020 haya sido un año “lleno de tristeza, dolor, sufrimiento y muerte”, pero valoró que también ha sido el año de los Acuerdos de la Villa, donde los políticos “estuvimos a la altura de lo que pedían los ciudadanos”.


A pesar de que en el horizonte está la vacuna, el alcalde de la capital señaló que “no debemos hacer balances triunfalistas como hizo ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, porque “hablar de sí mismo no es lo que toca”.


En este sentido, Almeida señaló que “toca dar las gracias a los ciudadanos por el esfuerzo extraordinario que han hecho” y reiteró que los políticos “estamos para servirles y darles solución a los problemas”. Por ello, concluyó, “no conviene hacer ejercicios de autocomplacencia”.


EL AÑO MÁS DIFÍCIL


Por su parte, Villacís calificó el 2020 como “el año más difícil de la democracia y de una sociedad que ha vivido en paz”. A este respecto, apuntó que “la imagen que mejor expresa lo difícil de este año son las sillas vacías en Nochebuena de familiares fallecidos”.


La vicealcaldesa señaló que como equipo de Gobierno no esperaban tener que hacer frente a esta situación donde “hemos visto, hemos vivido y hemos escuchado cosas que no se nos olvidarán en la vida”.


A este respecto, valoró que este año también ha sido el de “descubrir a gente invisible que ha demostrado que son esenciales”. Además, 2020 “nos ha enseñado lo mejor de la sociedad en lo peor de la pandemia”.


Por último, Villacís destacó que “nos hemos olvidado de qué partido éramos y hemos trabajado para la ciudad de Madrid” y puso en valor también el haber tenido en la capital “una oposición que ha sabido estar a la altura y ha sido generosa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto