Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gregorio Marañón desarrolla una aplicación 3D y de realidad virtual que muestra las fases del parto vaginal

Agencias
miércoles, 30 de diciembre de 2020, 10:56 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha desarrollado y tiene patentada la aplicación ‘Parto vaginal en 3D’, que utiliza un entorno virtual para mostrar las distintas fases del parto vaginal, haciendo especial hincapié en el periodo expulsivo del mismo.


Se trata de una herramienta didáctica adaptada a distintos niveles de conocimiento y dirigida, en principio a estudiantes, graduados y licenciados en Ciencias de la Salud y ha sido ideada por el jefe de sección de Medicina Materno-Fetal, Juan Antonio León y la investigadora y colaboradora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Coral Bravo, según precisó este miércoles el centro en un comunicado.


A través de unas gafas de realidad virtual, con sonido y mandos que emulan las manos, la aplicación simula estar en un paritorio y permite seleccionar y observar las distintas fases del parto vaginal, la pelvis de la madre, el canal del parto, los huesos de la cabeza del bebé o las maniobras que hay que realizar para asistir ese parto.


Su finalidad principal es docente y servirá para reforzar los conocimientos teóricos de los alumnos y entrenar habilidades prácticas, además de para estudiar “infinidad” de situaciones clínicas, pero puede ser útil también para facilitar la divulgación de los procesos que ocurren durante el parto a los padres y familiares, según explicó León.


Asimismo, también podrán beneficiarse de esta herramienta diversos profesionales en contacto con los pacientes, ya sean desde el ámbito de la salud o de la atención ciudadana para abordar, en un entorno seguro, los conocimientos más básicos acerca del parto vaginal y teniendo en cuenta que cerca de un 1% de los partos en España es atendido de forma extra hospitalaria, tal y como subrayó el especialista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto