Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez asegura que “la pandemia no ha frenado un ápice” los objetivos de la coalición y que va “un semestre por adelantado”

Agencias
martes, 29 de diciembre de 2020, 17:35 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que va “un semestre por adelantado” respecto al cumplimiento de objetivos del Ejecutivo de coalición, a pesar de la pandemia de la Covid-19 que saltó en los primeros meses de vida de la coalición que ahora cumple su primer aniversario.


“La pandemia no ha frenado, al contrario, ha acelerado la acción del Gobierno sin desviarla ni un milímetro, ni un ápice de sus objetivos”, ensalzó Sánchez en la rueda de prensa de balance de final de año que ofreció este mediodía desde el Palacio de La Moncloa.


Allí exhibió la “satisfacción” de que, en el primer año y pese a la coyuntura, “llevamos un semestre de adelanto en el cumplimiento previsto de los compromisos”, según el informe ‘Cumpliendo’ que ha elaborado Presidencia del Gobierno a modo de rendición de cuentas y que es “un análisis del estado de todos y cada uno de los compromisos adquiridos y de la labor del Gobierno desde el inicio de la legislatura” y a la que se han sumado otros adquiridos tras la pandemia.


Sánchez explicó que de los 1.238 compromisos contraídos, 428 específicos proceden del acuerdo con Unidas Podemos en el programa del Gobierno de coalición; y que “a día de hoy, se han cumplido un 20,3% de ellos”.


“Con posterioridad a la investidura se han incorporado un total de 92 nuevos compromisos, y muchos de ellos integran nuevos desafíos motivados por la Covid-19”, añadió. Sánchez aseguró que “ya hemos cumplido un 23,4% de ellos”, pero “prevemos que en el próximo semestre se llegue al 32,6%, es decir, un tercio del total en, aproximadamente, un tercio del mandato”.


Por ello, si se suman los compromisos que se han cumplido a día de hoy a aquellos en los que se está ya trabajando, el Gobierno destaca que ya ha puesto en marcha un 90,9% del total de los compromisos adquiridos como Gobierno de coalición.


COMPROMISO


El presidente afirmó que “por compromiso” se entiende “toda aquella obligación, promesa o manifestación de voluntad expresada por el Gobierno de forma explícita con el fin de responder ante una necesidad o problema público específico”.


En esta línea, ensalzó que los Presupuestos Generales del Estado han permitido al Gobierno avanzar “de manera directa en el 33% de los compromisos adquiridos”.


Por el contrario, Sánchez expuso que han decaído siete de los compromisos “por una causa justificada”. El presidente ahondó en que este análisis que realiza por primera vez un Ejecutivo no es un “recuento de logros, sino una radiografía completa, honesta, y objetivo del trabajo ya realizado”.


CUATRO EJES


Respecto a la línea de trabajo, el presidente remarcó los cuatro ejes de la acción del Ejecutivo: la transformación digital, la transición ecológica, el feminismo y la cohesión social y territorial.


Así, detalló que el número de compromisos por una España digital asciende a 90; que actualmente se encuentran en proceso de ejecución más del 71% y que ya han cumplido casi el 27% de los compromisos en este primer año. La previsión para junio de 2021 es que tengamos cumplidos más del 32%.


Por su parte, el número de compromisos por una ‘España verde’ asciende a 162, según Sánchez, de los que se encuentran en proceso de ejecución más del 70%. Se han cumplido, dijo, “casi el 23% del total de los compromisos en este primer año, con una previsión para junio de 2021 de que se cumplan más del 30%”.


Entre los que puso como ejemplo está la aprobación del proyecto de Ley de cambio climático y transición energética, que se encuentra en última fase de tramitación parlamentaria.


El presidente enmarcó también a la igualdad de género como “motor fundamental de crecimiento, de justicia y equilibrio social, pero también de eficiencia económica”. Así, cifró en 104 el número de compromisos por una España feminista. “En estos momentos, se encuentran en proceso de ejecución casi el 60% y ya hemos cumplido prácticamente el 31% de los compromisos en este primer año. La previsión para junio de 2021 es que tengamos cumplidos más del 47%”, expuso.


En cuarto lugar, Sánchez mencionó “el compromiso con la España cohesionada y la España inclusiva”. Son, dijo, “compromisos vinculados con la cohesión social y con la cohesión territorial” que, en el marco social, ascienden a 520 de los que hay en proceso de ejecución más del 68% y se han cumplido “casi el 22%”; mientras que en el territorial están se cifra en 277 de los que, en estos momentos, hay en “ejecución el 65%”.


PANORAMA APOCALÍPTICO


El presidente exhibió lo logrado por su Gobierno en un año marcado por la pandemia y que “a punto de comenzar el año 2021” sitúa a España en un “punto crucial”, en el que se puede “optar” por “el camino del miedo o el camino de la esperanza”.


Tras admitir las “amenazas” que pesan sobre el país y que “no las escondemos, no las evitamos, no las obviamos” sino que se trata de “obstáculos en el camino”, Sánchez lamentó que haya “quién lógicamente aproveche para desalentarnos, para infundir pesimismo, miedo al conjunto de la sociedad”.


“Si los problemas que tenemos no fueran suficientes, se van a inventar conspiraciones fantasmales, lunáticas, problemas imaginarios, van a trazar un panorama apocalíptico a nuestro, en nuestro país”, denunció.


“Pero hay otro camino y ese es el camino que quiere recorrer el Gobierno” que es “el camino de la esperanza, el camino de la confianza”, porque “ningún progreso se construye sobre el miedo” sino que “todos los avances colectivos que hemos logrado se han basado en la confianza y en la esperanza”.


La historia de España en el “último medio siglo es una historia de superación y de avance”, de “de confianza, de esperanza”, y “así ha sido también en este último año”, concluyó en su llamamiento a resistir esta situación porque “España puede volver a conseguirlo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto