Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuda a la Iglesia Necesitada dedica su campaña de Navidad a la reconstrucción de templos en Líbano

Agencias
viernes, 25 de diciembre de 2020, 11:04 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha lanzado esta Navidad la campaña 'Resiste Líbano' con el objetivo de recaudar fondos para reconstruir 16 iglesias en Beirut (Líbano) y apoyar la misión de la Iglesia libanesa.


Estas iglesias se encuentran todas en el barrio de Achrafieh, el más afectado por la explosión que se produjo en el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto en el que murieron 202 personas. La onda expansiva afectó en su totalidad a este barrio de mayoría cristiana y uno de los más antiguos de la capital. El 10% de los vecinos de este barrio han dejado de vivir en sus casas.


Según ACN, la explosión ha supuesto una nueva crisis a las encadenadas en un país que está hundido y desbordado: más de la mitad de la población vive ya en la pobreza y uno de cada tres habitantes de Líbano es refugiado. “Si Líbano fracasa, fracasa Oriente Medio”, asegura Javier Menéndez Ros, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, en el marco de esta campaña de apoyo al país.


Los cristianos en Líbano son un 35% de la población, el de mayor presencia cristiana de todos los países de Oriente Medio. Su misión de convivencia y diálogo con el Islam y su libertad en la evangelización es un ejemplo único en toda la región. Por ello, el Papa Juan Pablo II señaló que “Líbano es más que un país, es un mensaje”.


Según Menéndez Ros, “ahora este mensaje está en peligro” y por ello es necesario apoyar a la Iglesia libanesa. El éxodo de cristianos no cesa y es necesaria la reconstrucción de sus iglesias para apoyar en su fe e identidad a todas las comunidades.


COMUNIDAD INDISPENSABLE


Por su parte, el padre Raymond Abdo, provincial de los Carmelitas Descalzos en Líbano y socio de proyectos de ACN, asegura que el Líbano “está en la peor crisis de la Iglesia en su historia porque la comunidad cristiana está poco a poco desapareciendo”. Ha agradecido la ayuda ofrecida “que es indispensable para apoyar a las personas más necesitadas”.


El padre Abdo sostiene que “hay una agenda para aniquilar a los cristianos en Líbano y no es casualidad que vaya disminuyendo el número de cristianos”. Ante este panorama, señala, la Iglesia “es la única que puede hacer presente a Jesús en este país y en la región y los valores propios del Evangelio que son muy necesarios, como el perdón, el amor y el diálogo”.


Entre los templos a reconstruir se encuentra la catedral maronita de San Jorge, la iglesia de San Salvador, la de San José o la de los hermanos del Sagrado Corazón.


Además de las iglesias, la campaña de ACN tiene previsto la reparación de muchas instalaciones de propiedad de la Iglesia, como el Hospital del Rosario, muy cercano al puerto de Beirut y en el que el convento de las religiosas quedó totalmente destrozado, así como el centro pastoral de la Archidiócesis Maronita de Beirut, la casa provincial de las Hijas de la Caridad o el convento y catedral de San Luis de los Hermanos Menores Capuchinos, entre otros edificios.


Ayuda a la Iglesia Necesitada también sostiene en el Valle del Bekaa un comedor en la diócesis de Zahle, frontera con Siria en el que mil personas en extrema necesidad reciben un plato de comida caliente al día. Estas iglesias locales realizan una ingente labor con miles de familias refugiadas, por ello, la campaña incluye el sostenimiento de sacerdotes y congregaciones en todo el país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto