Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 400 voluntarios de Fundación Mapfre repartirán cenas de Nochebuena a los más vulnerables

Agencias
miércoles, 23 de diciembre de 2020, 14:33 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Más de 400 voluntarios de Fundación Mapfre elaborarán y repartirán 30.000 cenas de Nochebuena en Madrid a personas en situación de vulnerabilidad en colaboración con la ONG World Central Kitchen (WCK) del chef español José Andrés.


Fundación Mapfre y WCK han adquirido alimentos para la preparación de 30.000 cenas de navidad que se distribuirán el día 24 de diciembre a través de más de 60 entidades sociales que las entregarán ese mismo día a familias vulnerables.


Más de 400 voluntarios de Fundación Mapfre están ayudando en la elaboración y distribución de estos menús bajo las directrices de la organización de WCK durante los días 21, 22 y 23 de diciembre en las cocinas de World Central Kitchen del Mercado de Santa Eugenia en Madrid, instalaciones desde las que ya se han repartido desde el pasado mes de abril más de 1 millón de comidas.


El día 24 de diciembre se entregarán esos menús a distintas entidades y organizaciones sociales en el Estadio Wanda Metropolitano para su distribución entre familias vulnerables.


WCK puso en marcha su primera cocina en España en el mes de marzo llegando a tener activas hasta un total de 18 cocinas con más de 500 puntos de distribución en 24 ciudades españolas. Hasta el momento más 50.000 voluntarios han cocinado y distribuido más de 2,5 millones de comidas en España.


TARJETAS NAVIDEÑAS


Además, Fundación Mapfre ha puesto en marcha una iniciativa para apoyar a personas en situación de extrema vulnerabilidad teniendo en cuenta la difícil situación que vivirán durante estas fiestas. Para ello, repartirá 7.000 tarjetas navideñas por valor de 150 euros con las que podrán adquirir comida, ropa y juguetes en puntos de venta Carrefour.


Las tarjetas irán acompañadas, además, de un obsequio navideño elaborado por la Fundación A LA PAR, entidad que tiene como objetivo la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. De esta manera se quiere transmitir un mensaje de esperanza y optimismo ayudando a los colectivos más afectados por la crisis.


La iniciativa, se enmarca dentro de las acciones extraordinarias COVID puestas en marcha por Fundación Mapfre y se canaliza a través de 42 entidades sociales adscritas a su proyecto SéSolidario y de forma simultánea en 40 ciudades españolas.


Los beneficiarios serán principalmente familias con niños y personas en situación de aislamiento y soledad en situación de extrema vulnerabilidad, centrándonos especialmente en las que han sufrido un despido durante la pandemia o cuyos ingresos han disminuido drásticamente como resultado de la crisis sanitaria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto