Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montoro afirma que sus Presupuestos de 2018 “no daban para más ante la situación tan extraordinaria y problemática” actual

Agencias
miércoles, 23 de diciembre de 2020, 11:07 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El que fuera ministro de Hacienda en los gobiernos de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, señaló este miércoles que “es evidente” que los Presupuestos de 2018, elaborados por él y que han continuado en vigor durante 2019 y 2020, “no daban para más ante la situación tan extraordinaria y tan problemática que estamos viviendo”.


Así lo indicó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que, ante la aprobación definitiva ayer en el Senado de unas nuevas cuentas públicas para 2021, afirmó, en relación a los últimos Presupuestos que elaboró su gobierno, que “nada es eterno, todo tiene su fin y es natural”. “Han durado tres años”, afirmó, para acto seguido agregar que “es evidente que no daban para más ante la situación tan extraordinaria y tan problemática que estamos viviendo, con una crisis económica y social de gran dimensión que tiene su raíz en la crisis de salud pública”.


Sobre los nuevos Presupuestos, aprobados sin introducir ninguna enmienda en la Cámara Alta, Montoro apuntó que “habría sido un buen gesto aprobar enmiendas en el Senado”. “No entiendo la urgencia, tenían tiempo para volver al Congreso la semana que viene y ser aprobados en los últimos días del año natural”, observó al respecto, para además argumentar que “son unos Presupuestos que vienen de unos apoyos muy diversos”.


Por otro lado, el exministro señaló que “estos nuevos Presupuestos nacen para tratar de dar respuesta a una situación de crisis económica de una entidad y naturaleza como antes nunca habíamos conocido”.


En este sentido, preguntado sobre si los fondos europeos que recibirá España serán suficientes para afrontar la recuperación económica, respondió que “no” porque “España debe hacer mucha más utilización, no sólo de los fondos que vienen en forma de transferencias o incluso de subvenciones, sino también hacer uso de más recursos financieros en forma de préstamos, prestamos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), del Banco Europeo de Inversiones (BEI), utilizar toda la artillería financiera” porque, agregó, “lo que tenemos como consecuencia de esta crisis económica es la necesidad y la oportunidad”.


Por último, preguntado sobre si las previsiones de ingresos de los Presupuestos de 2021 son realistas, Montoro opinó que “va a depender de la evolución económica, de la recuperación, y eso va a depender a su vez de cómo se dé salida a la crisis de salud pública”. “No estamos hablando de una dependencia estrictamente económica sino de una dependencia de una solución a la crisis de salud pública, que es compleja”, añadió, para concluir que, aunque existe esperanza con las vacunas, las nuevas cepas “generan incertidumbre que va a lastrar al menos la primera parte del año”, por lo que “todo lo que queda de legislatura va a estar condicionada por la llegada de esa recuperación económica”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto