Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aldeas Infantiles pide cambios en la acogida y atención a los menores no acompañados para "respetar sus derechos"

Agencias
viernes, 18 de diciembre de 2020, 08:24 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Aldeas Infantiles SOS exige “cambios en el proceso de recepción y acogida de los niños, niñas y adolescentes migrantes” que llegan solos a España, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra cada 18 de diciembre.


Según la ONG, existen más de 13.000 menores extranjeros no acompañados, de los que casi 10.000 están atendidos por los distintos servicios sociales de protección al menor de las comunidades autónomas.


Aldeas Infantiles, que lleva 20 años atendiendo a estos menores, reclamó una estrategia nacional con el fin de garantizar el cumplimiento de sus derechos y favorecer su integración.


Entre otras medidas, pidió modificar el Protocolo Marco de Intervención con Menores Extranjeros no Acompañados y limitar la prueba ósea de determinación de la edad a casos muy concretos.


Ambos procesos deberían regularse atendiendo al interés superior del niño y a la Ley de Protección Jurídica del Menor, subrayó la ONG.


Señaló que la nueva estrategia debería recoger la atención individualizada y especializada con profesionales de salud mental, así como la adaptación del sistema de protección a las necesidades específicas de estos niños y niñas, y también la puesta en marcha de planes de formación específicos.


Asimismo, Aldeas Infantiles exigió asegurar los recursos necesarios para facilitar el acceso de estos menores al sistema de asilo (información y apoyo para presentar la solicitud), favorecer los procesos de reunificación familiar, tramitar los permisos de residencia y trabajo y simplificar todos estos procesos.


“Por lo general, (estos chicos y chicas) llegan con la intención de trabajar, pero también son conscientes de que antes necesitan aprender el idioma, formarse académicamente y regularizar su documentación”, explicó el presidente de la ONG, Pedro Puig.


En la ONG, explicó, "comenzamos a prepararles para que sean autónomos antes de que cumplan la mayoría de edad y después les acompañamos desde el Programa de Jóvenes, además de ofrecerles ayuda habitacional, académica y, cuando es necesario, económica”. Todos los chicos y chicas que forman parte del Programa de Jóvenes estudian o están buscando activamente trabajo y realizando cursos para favorecer su empleabilidad, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto