Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial recoge líneas de acción propuestas por el Cermi

Agencias
jueves, 17 de diciembre de 2020, 13:53 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que recientemente presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e incluye seis ejes estratégicos y 30 medidas recoge líneas de acción propuestas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), según informaron fuentes del Ejecutivo.


En concreto en el Eje 6 de la ENIA, referente a establecer un marco ético y normativo que refuerce la protección de los derechos individuales y colectivos, a efectos de garantizar la inclusión y el bienestar social, se engloban algunas líneas de acción que darían respuesta a las necesidades planteadas desde el Cermi.


Además, la medida 27, que pretende poner en marcha observatorios para evaluar el impacto social de los algoritmos, se plantea crear algunos programas específicos entre los que encuentra un Plan Nacional de Protección de Colectivos Vulnerables en IA.


Con esta medida, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial abordaría las necesidades de los colectivos vulnerables en relación a la Inteligencia Artificial, incluyendo a las personas con discapacidad.


La ENIA incluye de forma transversal la perspectiva social abordando cuatro desafíos sociales. El Desafío Social 4, enfocado a favorecer la reducción de la brecha digital, recoge que existen determinados colectivos en situación o riesgo de exclusión social que son especialmente vulnerables a esta brecha digital, por lo que, de no abordar su reducción urgentemente, el uso de la IA añadiría un factor más a la situación de exclusión social que sufren, alejándolos aún de la inclusión social y laboral.


La estrategia considera que las organizaciones y empresas deben asumir que la transformación digital es una prioridad para incrementar su productividad y competitividad en el actual mundo global.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto