Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid pondrá en servicio un nuevo EmpleaBus en los municipios de las zonas sureste y suroeste de la región

Agencias
miércoles, 16 de diciembre de 2020, 13:12 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles poner en marcha un nuevo vehículo de EmpleaBus que recorrerá las zonas sureste y suroeste de la región.


Esta unidad, para la que se han destinado 183.862 euros, se unirá a la Oficina de Empleo móvil que recorre los municipios de la Sierra Norte madrileña y que permite a sus vecinos acceder de una forma cercana, rápida y eficaz a los servicios de gestión, información y asesoramiento que ofrece el Ejecutivo autonómico en sus oficinas de la red regional.


En concreto, las dos unidades de EmpleaBus cubrirán los 78 municipios que forman parte de la Estrategia de Revitalización de Municpios Rurales de la Comunidad de Madrid, dando servicio a un total de 72.000 vecinos que, hasta ahora, tenían que desplazarse a las oficinas de San Sebastián de los Reyes, Arganda del Rey, Collado Villalba o Alcorcón para realizar sus gestiones.


El EmpleaBus permite a los demandantes de empleo gestionar su inscripción como tales; modificar, renovar o solicitar un duplicado de su demanda; recibir información sobre las ofertas de empleo y trámites telemáticos disponibles; o participar en las sesiones grupales que organizan los servicios de orientación para el empleo y que, entre otros aspectos, ofrecen asesoramiento sobre oferta formativa o técnicas para búsqueda activa de empleo.


Asimismo, el pasado mes de septiembre la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se unió también a este proyecto, por lo que, para realizar trámites relacionados con las prestaciones por desempleo, que son competencia exclusiva del Estado, los vecinos pueden solicitar cita previa y acudir también al EmpleaBus.


Los autobuses están dotados con mobiliario de despacho con ordenadores, servicio de vídeo proyección, pizarra digital y wifi, aunque como consecuencia de la necesidad de garantizar la distancia de seguridad y el cumplimiento de los protocolos de protección frente al coronavirus, la atención no se presta actualmente en su interior.


En su lugar, se habilitan a la entrada del vehículo un espacio a modo de stand que cuenta con un controlador de accesos y que redirecciona a los demandantes a los espacios cedidos por los ayuntamientos para prestar el servicio.


La actual oficina itinerante de la Sierra Norte, a la que se unirá esta nueva unidad, presta sus servicios en los municipios de Venturada, Buitrago del Lozoya, Lozoyuela y Rascafría, desde los que se atiende a los 42 municipios y 25.000 vecinos de la zona en horario de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas. Desde su puesta en marcha el pasado mes de agosto, ha atendido a más de 500 demandantes del total de 1.447 personas desempleadas inscritas en la mancomunidad. Además, se han enviado más de 1.600 SMS informativos y recorrido más de 9.000 kilómetros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto