Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón insta a promover modelos de ocio y “alternativas saludables” al mercado de las apuestas

Agencias
miércoles, 16 de diciembre de 2020, 12:02 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, insistió este miércoles en la necesidad de promover modelos de ocio y “alternativas saludables” al mercado de las apuestas para la juventud y urgió a “reflexionar” sobre las propuestas de ocio que se ofrece a los jóvenes en España.


Así lo defendió en el transcurso de su conferencia inaugural del 'IV Seminario Internacional de Investigación en Juventud', organizado por el Consejo de la Juventud de Extremadura, en la que disertó sobre los riesgos de los juegos de azar y apuestas para el ocio juvenil y precisó que las ciudades “necesitan más espacios deportivos y menos casas de apuestas”.


Garzón valoró las medidas que está llevando a cabo su departamento para la prevención de comportamientos “problemáticos” en la población joven, con un “enfoque integral, social y cultural”, si bien reconoció que esto “no es suficiente”.


“Si hay más jóvenes que utilizan el juego como una actividad principal para pasar el tiempo y como forma de sacarse unos euros, no es sólo por la banalización de esta actividad, sino que, probablemente, no cuenten con otras opciones accesibles”, lamentó, al tiempo que criticó la existencia de un modelo productivo “desigual” con la juventud.


No obstante, hizo hincapié en la oportunidad de poner en marcha un “cambio estructural” que, a su juicio, pasa por “incrementar la sofisticación” de la economía y por elevar el peso de las actividades de “alta intensidad tecnológica y alto conocimiento”.


FUTURO DIGNO


Para Garzón, el “reto” del Gobierno central es ofrecer un “presente y futuro dignos” a la juventud para que no sea “siempre la más perjudicada” y advirtió de que esto pasa por incorporar a los jóvenes a un mercado de trabajo “con buenas condiciones”, pero también por garantizar el derecho a la vivienda y a la emancipación “no tardía”, así como por regular los precios del alquiler.


Junto a ello, llamó a “blindar” la educación pública de calidad para “cumplir con la igualdad de oportunidades y que sirva de ascensor social”, así como a “garantizar y fomentar” la participación de los jóvenes y a escucharles “sin paternalismo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto