Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez defiende la acción climática como una “obligación para la seguridad” de las personas

Agencias
sábado, 12 de diciembre de 2020, 18:44 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la acción climática como una “obligación para la seguridad de nuestros ciudadanos” por suponer “el mayor desafío de nuestra civilización”, al tiempo que relató los compromisos de España con la estrategia descarbonización para alcanzar la neutralidad climática en 2050.


“La acción climática no sólo es una inversión potencial para nuestras economías, que lo es, sino una obligación para la seguridad de nuestros ciudadanos y ciudadanas y una garantía de futuro para las siguientes generaciones”, declaró durante su participación por vídeo en la 'Climate Ambition Summit 2020' que reúne este sábado a mandatarios internacionales coincidiendo con el quinto aniversario del Acuerdo de París.


En este sentido, defendió que España ha dado “pasos inequívocos para acelerar la transición ecológica” con iniciativas como la estrategia de descarbonización para el 2050, que pretende “cambiar las fuentes de energía que consumimos” hasta el punto de que “el 97% debe ser renovable y vamos a consumir menos de un 50% gracias a eficiencia y ahorro energético”.


Sobre la estrategia de descarbonización, señaló que “es una apuesta colectiva por un mundo diferente en el que nuestras casas, nuestros edificios públicos, nuestros coches y nuestros medios de transporte, las oficinas y las fábricas estarán diseñados para contribuir al objetivo último de la neutralidad climática”.


Asimismo, dijo que en 2030 se prevé que cinco millones de vehículos eléctricos circulen por las carreteras españolas, mientras que en 2050 “prácticamente todos los sistemas de climatización serán renovables”. Además, “el hidrógeno verde supondrá el 25% del consumo energético industrial”, dijo.


“Estas transformaciones exigen decisiones complejas, especialmente a sectores como el de las centrales térmicas, nucleares o la minería del carbón”, añadió. Por ello, defendió, se ha aprobado la Estrategia de Transición Justa “para asegurarnos de que nadie quede atrás”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto