Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El líder del PP catalán defiende que la Casa Real “funciona a la perfección” ante “el auténtico ataque” que vive

Agencias
jueves, 10 de diciembre de 2020, 15:03 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, defendió este jueves que la Casa Real “funciona a la perfección” y que Felipe VI realiza sus labores constitucionales “de manera ejemplar”. Igualmente, reivindicó el reinado de Juan Carlos I “porque en muchas ocasiones estamos ante un auténtico ataque a la monarquía parlamentaria española”.


En una entrevista en Servimedia, el presidente de los populares en Cataluña reconoció la “aportación a la democracia española” del rey emérito. “Creo que eso es importante destacarlo”, incidió Fernández, al considerar que “es justo reconocer lo positivo que tuvo su reinado”.


Así se pronunció después de conocerse que el rey emérito ha pagado a Hacienda 678.394 euros para regularizar fondos opacos gastados entre 2016 y 2018. “Como todas las personas que regularizan su situación con Hacienda, son decisiones personales”, comentó a este respecto.


“Creo que con independencia de esta situación, que se tendrá que resolver y hay una investigación abierta, lo importante aquí es el día a día de la Casa Real”, prosiguió el presidente del PP catalán, ensalzando que Felipe VI continúa con sus labores constitucionales de manera “ejemplar”.


En este sentido, valoró que “la Casa Real funciona a la perfección” y en su caso no tiene “ningún reproche que hacer”. Además, dijo que espera del Rey “lo de siempre” de cara a su discurso de Navidad, esto es, “un mensaje de concordia y de apelación a los valores constitucionales y de convivencia”.


Así, “más allá de determinadas situaciones”, Fernández opinó que “esos comportamientos no deben afectar a la institución y a su prestigio”. “La monarquía parlamentaria en España funciona, sigue funcionando satisfactoriamente, genera una democracia de enorme calidad y eso es tan importante que todo lo demás palidece a su lado”, señaló.


Eso sí, reconoció que “evidentemente son situaciones que se tendrán que resolver y la Casa Real tendrá que tomar sus decisiones”. “Creo que los españoles tenemos que valorar lo esencial y lo que ha aportado la institución a España”, apostilló.


Preguntado por si aprecia paralelismo entre la situación del rey emérito y la del exidirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, respondió que “en estos casos uno tiene que ser consecuente siempre con lo que dice y quien no ha sido aquí consecuente es Podemos”. “Exigen una ejemplaridad absoluta a los demás que no son capaces de aplicarse a sí mismos”, señaló.


“Me gustaría decir que no veo un paralelismo tan claro y más si tenemos en cuenta quién financia a Monedero, qué tipo de regímenes y con qué objetivos políticos lo hace en España”, trasladó, antes de añadir que “evidentemente en su momento las afirmaciones que se hicieran sobre Monedero estaban basadas en hechos claros y rotundos”.


En lo que atañe a la Casa Real, dijo que prefiere “esperar a que la investigación avance” y consideró que “el tiempo poner las cosas en su justa medida”. “Las valoraciones sobre un periodo histórico tan amplio y una trayectoria que ha sido tan positiva para España y ha tenido efectivamente unos episodios recientes que no lo han sido, creo que el tiempo nos dará la perspectiva para valorar su figura mejor”, dijo sobre Juan Carlos I.


Finalmente, Fernández apuntó que de cara a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el “gran obstáculo que hay ahora mismo con el PSOE es su pretensión de integrar en ese acuerdo que debe preservar la calidad democrática a miembros de Podemos que prácticamente están actuando en contra de la monarquía parlamentaria española”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto