MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, defendió este jueves que la Casa Real “funciona a la perfección” y que Felipe VI realiza sus labores constitucionales “de manera ejemplar”. Igualmente, reivindicó el reinado de Juan Carlos I “porque en muchas ocasiones estamos ante un auténtico ataque a la monarquía parlamentaria española”.
En una entrevista en Servimedia, el presidente de los populares en Cataluña reconoció la “aportación a la democracia española” del rey emérito. “Creo que eso es importante destacarlo”, incidió Fernández, al considerar que “es justo reconocer lo positivo que tuvo su reinado”.
Así se pronunció después de conocerse que el rey emérito ha pagado a Hacienda 678.394 euros para regularizar fondos opacos gastados entre 2016 y 2018. “Como todas las personas que regularizan su situación con Hacienda, son decisiones personales”, comentó a este respecto.
“Creo que con independencia de esta situación, que se tendrá que resolver y hay una investigación abierta, lo importante aquí es el día a día de la Casa Real”, prosiguió el presidente del PP catalán, ensalzando que Felipe VI continúa con sus labores constitucionales de manera “ejemplar”.
En este sentido, valoró que “la Casa Real funciona a la perfección” y en su caso no tiene “ningún reproche que hacer”. Además, dijo que espera del Rey “lo de siempre” de cara a su discurso de Navidad, esto es, “un mensaje de concordia y de apelación a los valores constitucionales y de convivencia”.
Así, “más allá de determinadas situaciones”, Fernández opinó que “esos comportamientos no deben afectar a la institución y a su prestigio”. “La monarquía parlamentaria en España funciona, sigue funcionando satisfactoriamente, genera una democracia de enorme calidad y eso es tan importante que todo lo demás palidece a su lado”, señaló.
Eso sí, reconoció que “evidentemente son situaciones que se tendrán que resolver y la Casa Real tendrá que tomar sus decisiones”. “Creo que los españoles tenemos que valorar lo esencial y lo que ha aportado la institución a España”, apostilló.
Preguntado por si aprecia paralelismo entre la situación del rey emérito y la del exidirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, respondió que “en estos casos uno tiene que ser consecuente siempre con lo que dice y quien no ha sido aquí consecuente es Podemos”. “Exigen una ejemplaridad absoluta a los demás que no son capaces de aplicarse a sí mismos”, señaló.
“Me gustaría decir que no veo un paralelismo tan claro y más si tenemos en cuenta quién financia a Monedero, qué tipo de regímenes y con qué objetivos políticos lo hace en España”, trasladó, antes de añadir que “evidentemente en su momento las afirmaciones que se hicieran sobre Monedero estaban basadas en hechos claros y rotundos”.
En lo que atañe a la Casa Real, dijo que prefiere “esperar a que la investigación avance” y consideró que “el tiempo poner las cosas en su justa medida”. “Las valoraciones sobre un periodo histórico tan amplio y una trayectoria que ha sido tan positiva para España y ha tenido efectivamente unos episodios recientes que no lo han sido, creo que el tiempo nos dará la perspectiva para valorar su figura mejor”, dijo sobre Juan Carlos I.
Finalmente, Fernández apuntó que de cara a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el “gran obstáculo que hay ahora mismo con el PSOE es su pretensión de integrar en ese acuerdo que debe preservar la calidad democrática a miembros de Podemos que prácticamente están actuando en contra de la monarquía parlamentaria española”.
|