Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos europeos publican una guía para conocer el nivel de accesibilidad de las universidades

Agencias
jueves, 10 de diciembre de 2020, 11:27 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El proyecto europeo EUni4allnetwork, que se desarrolla bajo el programa Erasmus+, acaba de hacer pública la ‘Guía de Estándares para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Universidad’, cuyo objetivo es incentivar a las universidades europeas a avanzar en el proceso de revisión de sus culturas, políticas y prácticas en el marco del derecho a una educación inclusiva de las personas con discapacidad.


La guía se ha presentado dentro de un seminario celebrado bajo formato online con el título ‘Standards of inclusión for university students with disabilities’, impulsado por EUni4allnetwork. Este proyecto europeo está formado por Fundación ONCE, el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), la Universidad Oriental de Finlandia, la Universidad de Porto (Portugal), la Universidad del Estudio de Trieste (Italia), la Universidad Politécnica de Lublin (Polonia) y las universidades españolas de Murcia, Autónoma de Madrid y de Sevilla.


El documento está compuesto por 38 indicadores y es una herramienta de autoevaluación que permitirá a las universidades conocer su nivel de accesibilidad, de manera que las personas con discapacidad que quieran estudiar en ellas sepan cuál es su realidad.


Además, la guía pretende facilitar información útil a los estudiantes con discapacidad que buscan opciones de movilidad internacional y ser al mismo tiempo un instrumento que permita a las universidades realizar una reflexión y análisis sobre sus políticas y acciones de inclusión y compartir prácticas que inspiren a otras universidades en este sentido.


De esta forma, los beneficiarios últimos de la guía y el proyecto son el estudiantado con discapacidad que, a través de una plataforma web, podrá contar con información de calidad que contribuya a mejorar su toma de decisiones en relación con sus opciones de movilidad y estudios universitarios.


Los 38 indicadores de la guía se dividen en cuatro dimensiones como son ‘Políticas básicas de la universidad’, ‘Acceso’, ‘Vida Universitaria’ y ‘Egreso’, que, a su vez, se subdividen en ocho subdimensiones. La primera dimensión cuenta con catorce indicadores; la segunda, con cuatro; la tercera con siete, y la cuarta contiene tres indicadores.


Cada indicador posee una definición que delimita qué se pretende valorar, una medida en la que se señala su grado de logro o desarrollo en cada universidad y una solicitud de evidencias, entre otras materias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto