Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Armada trabaja para asegurar las capacidades de las fragatas F-80 hasta 2030

Agencias
martes, 8 de diciembre de 2020, 13:14 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


La Armada española llevará a cabo en los próximos años trabajos de sostenimiento en las fragatas F-80 clase Santa María, con el objetivo principal de asegurar las capacidades hasta su retirada del servicio prevista para el periodo 2027-2030.


Desde la Armada explicaron a Infodefensa.com que “por sostenimiento entendemos un conjunto de acciones de mantenimiento en las F-80” y matizaron que “no se trata de modernizaciones sino de acciones necesarias para mantener las capacidades de las fragatas hasta el momento de su baja”.


Este proceso comprenderá trabajos concretos sobre el sistema de energía y propulsión, el sistema de comunicaciones, el sistema de combate o la habitabilidad de las fragatas. En la actualidad, la Armada está inmersa en una etapa previa en la que, según detalla, “estas acciones están siendo definidas para que la inversión sea lo más eficiente posible”.


Las fragatas F-80 acumulan en torno a tres décadas de servicio de media, que ya empiezan a pasar factura en las capacidades. Sin ir más lejos, a mediados del año pasado perdieron la capacidad antiaérea, después de que la Marina estadounidense (US Navy) diera por finalizado el apoyo al ciclo de vida del misil Standard SM-1. "Esto implica que los motores cohete del misil SM-1, que estaban certificados hasta agosto de 2019, ya no pueden utilizarse desde esa fecha", según confirma la Armada.


El inicio de la retirada de las fragatas F-80 en torno a 2017 coincidirá con la entrada en servicio de las primeras fragatas F-110. La Clase Santa María es una serie de seis fragatas (Santa María, Victoria, Numancia, Reina Sofía, Navarra y Canarias) que entraron en servicio entre los años 1986 y 1994. Según las previsiones de la Armada, estos buques superarán los 37 años en servicio y en algún caso incluso podrían rebasar las cuatro décadas y llegar hasta los 44 años.


La Armada necesita mantener en servicio las F-80 hasta la llegada de las futuras F-110 para continuar disponiendo de un número suficiente de buques escoltas y cumplir con las misiones y necesidades de la defensa nacional y con los compromisos internacionales adquiridos por España en el ámbito de organizaciones como la OTAN o la Unión Europea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto