Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP vaticina que los PGE “van a acabar perjudicando” a los más vulnerables

Agencias
jueves, 3 de diciembre de 2020, 13:54 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La diputada y vicesecretaria general de Política Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, vaticinó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 presentados por el Gobierno “van a acabar perjudicando” a los más vulnerables.


Así lo trasladó desde la tribuna del Congreso de los Diputados, durante su intervención en el debate sobre el dictamen de la Comisión en lo relativo al preámbulo de los PGE. Rodríguez utilizó su turno antes de la votación para recalcar que ella es madrileña y del PP “a mucha honra”. “Y me siento orgullosa de los gobiernos del PP de Madrid que trabajan todos los días para mejorar la vida de los madrileños”.


Volviendo a la cuestión, la dirigente popular recurrió al refrán español “dime de lo que presume y te diré de lo que careces” en “el respeto de la ley con la doctrina constitucional y en el seguimiento riguroso de la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”.


“Con este proyecto de ley y su tramitación no se respeta el mandato constitucional por varias razones”, sentenció Rodríguez, refiriéndose en primer lugar a que “se han incumplido los plazos que marca nuestra Carta Magna”.


“Ha entrado en el Congreso con un mes de retraso sin razones aparentes y nos han llevado a matacaballo en estos días reduciendo al máximo los plazos de información y debate que son necesarios para cumplir con nuestra obligación de diputados”, reprochó al Ejecutivo.


En segundo lugar, dijo que aún conteniendo una amplia exposición de lo que se permite incluir en la norma de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, “en las 40 disposiciones finales reforman 34 leyes que en buena medida no son ni materia presupuestaria”.


Según el análisis de la diputada del PP, es “muy cómodo” para el Gobierno “utilizar el procedimiento legislativo extraordinario para quitarse de en medio una serie de cuestiones y no tener que dar ninguna explicación” con tal de “resolver sus intereses particulares de forma sencilla”.


También destacó la tramitación de determinadas enmiendas “por decisión de la mayoría gubernamental de la Mesa de la Comisión, y a pesar del informe en contra de los letrados por caer en conflicto constitucional”. Aunque se hayan retirado luego en el procedimiento, “se han tramitado”, subrayó.


Igualmente, Rodríguez censuró el ejercicio de “veto” por parte del Gobierno “con criterios subjetivos y discriminatorios infringiendo el derecho constitucional de los grupos a enmendar el proyecto de ley en igualdad de condiciones”. Habló así de que “enmiendas idénticas con diferente apellido” han sido “vetadas” si eran del PP.


Cargó así contra el Gobierno por el “abuso de la mayoría”. “Y qué mayoría”, enfatizó. “¡Y con qué coste la han conformado, señorías socialistas!”, prosiguió Rodríguez, criticando a continuación lo que entiende el Gobierno por “ortodoxia presupuestaria” y que “no es lo que entienden ni el Banco de España, ni la Airef, ni la propia Comisión Europea”.


Avisó de que la situación “excepcional” que atraviesa el país a consecuencia de la pandemia “no debe poner en riesgo la sostenibilidad a medio plazo” que “parece que voluntariamente se olvida”.


“La cláusula de salvaguarda de Europa no significa una autorización sin cortapisas a un gasto público descontrolado. Todo lo contrario”, avisó, insistiendo en que se “necesita impulso fiscal para salir de la depresión en la que nos encontramos, pero ha de ser coyuntural y más pronto que tarde se tendrá que volver al equilibrio fiscal”.


Achacó al Gobierno “falta de interés y perspectiva a largo plazo” y cargó contra las subidas de “un buen número de impuestos”. Así las cosas, tras presentar el PP una enmienda a la totalidad y luego muchas enmiendas parciales, advirtió de que un proyecto presupuestario ha de ser “la expresión de lo que necesita España y la solución de verdad para todos esos vulnerables a los que dicen proteger” con estas cuentas públicas.


Sin embargo, con estos PGE estimó que desde el Gobierno “van a acabar perjudicando” a esas personas en situación de vulnerabilidad. “Ustedes no vienen aquí a cuadrar cuentas, pero nos las van a cuadrar desde fuera como hicieron con la irresponsable política de José Luis Rodríguez Zapatero”. “A nosotros nos importan de verdad los españoles”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto