Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos insta a tomar medidas “contundentes” si militares en activo se publicitan ideas como las de los jubilados del chat

Agencias
jueves, 3 de diciembre de 2020, 13:09 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y diputado en el Congreso, Rafael Mayoral, apuntó este jueves que “habría que saber si existen” chats de militares en activo que expresen opiniones como el de los jubilados que sugerían un golpe de Estado y fusilamientos, porque en otros países “las medidas son contundentes” y España también debería “dar ejemplo”.


Mayoral se pronunció así en declaraciones en el patio de la Cámara Baja, al hilo del chat de exmandos militares divulgado por 'Infolibre en el que algunos de los participantes sugerían un pronunciamiento contra el Gobierno o el fusilamiento de 26 millones de españoles, en alusión a los votantes de los partidos de izquierda o nacionalistas. 73 de ellos remitieron además una carta al Rey interpretando que el Ejecutivo de coalición es un peligro para la unidad nacional.


El portavoz de Podemos cree que al Rey “alguien debería preguntarle qué opina al respecto”, mientras que, sobre el chat, puntualizó que “eso es lo que sabemos de militares retirados”, pero que hace no mucho “eran mandos de quienes hoy son militares en ejercicio”.


“Quizás habría que saber si existen también chats de estas características de militares en activo, porque en otros países como Alemania o Francia, cuando esto ocurre, las medidas son contundentes. Y nosotros creo que deberíamos dar ejemplo también en este sentido”, comentó Mayoral.


Esta mañana, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, restó importancia al chat, porque “lo que estos señores digan no supone ninguna amenaza. No amenaza quien quiere sino quien puede”. Además, reveló que su actual jefe de gabinete como vicepresidente y antiguo jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, le ha comentado que, cuando estaban en activo, “algunos de los que dicen barbaridades hacían la pelota a cualquiera con tal de seguir ascendiendo”.


Iglesias apostilló que, si los miembros del chat hubieran hablado así entonces, ello habría tenido consecuencias disciplinarias, pero que nunca habrían tenido “valor” ni “agallas” para hacerlo. “Algunos tienen que esperar a dejar su cargo para decir ciertas cosas porque nunca se habrían atrevido a expresarlas antes”, sentenció.


Sobre la carta, por su parte, reflexionó que “lo más escandaloso es que se atrevan a escribir al jefe del Estado” y que al Rey “no le hace ningún bien” que estos franquistas le consideren su referente. Por eso, aventuró: “No me cabe la más mínima duda de que ni va a leer la carta”. Y luego: “No creo que a la Casa Real se le ocurra juzgar la carta en una dirección o en otra”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto