Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe pide utilizar un lenguaje inclusivo para facilitar la integración de las personas con discapacidad

Agencias
martes, 1 de diciembre de 2020, 18:02 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su Movimiento Asociativo reivindicaron este martes un lenguaje y unas conductas inclusivas para promover la plena participación de las personas con discapacidad y acabar con los estereotipos, con motivo del día Internacional y europeo de dicho colectivo que se celebra el 3 de diciembre.


Según el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “las palabras forjan conductas, y por eso, es imprescindible que haya coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos”. "De nada sirve que alguien se dirija a mí de la forma más correcta del mundo si luego me trata con condescendencia, paternalismo o sobreprotección”, explicó.


“La igualdad de oportunidades es algo que incumbe a todas las personas, no solo a las administraciones o a las empresas que contratan", así que "toda la ciudadanía puede contribuir al ejercicio de nuestros derechos y nuestra inclusión adoptando conductas inclusivas y un trato igualitario”, destacó.


Con este objetivo, Cocemfe presentó este martes el cortometraje ‘Operación RAE’, dirigido por Borja Álvarez y producido por Kabiria Films, que busca poner en valor la importancia del lenguaje inclusivo, romper estereotipos y visibilizar las discapacidades invisibles.


Durante el acto de presentación, los protagonistas del corto, los actores Antonio Pagudo y Kike García y las actrices Miriam Fernández, Elsa Chaves y Olga Hueso, y el director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, debatieron sobre la necesidad de adoptar un lenguaje y unas conductas inclusivas.


En su intervención, Celada reivindicó utilizar los términos correctos, puesto que “la terminología avanza, pero a día de hoy la palabra es clara y es persona con discapacidad". “A veces es tan importante utilizar una terminología adecuada para lanzar los mensajes de manera inclusiva y accesible”, concluyó.


Este cortometraje de Cocemfe cuenta con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Tanto ‘Operación RAE’ como este encuentro digital están subvencionados por el 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto