Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

T-Systems (Deutsche Telekom) desarrolla una herramienta de prevención con IA de fallos en la cadena industrial

Agencias
viernes, 27 de noviembre de 2020, 13:05 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


T-Systems, filial de servicios digitales de Deutsche Telekom, ha desarrollado la solución 'Digital Supply Chain', una herramienta que previene y corrige fallos en la cadena de producción industrial mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).


Con este proyecto, que yo la ha empezado a aplicar SEAT, la compañía pretende ofrecer una propuesta a los desafíos que plantea la digitalización de la cadena logística, según explica la empresa en un comunicado.


Digital Supply Chain es una 'suite' modular que provee diferentes soluciones de conectividad e integración entre sistemas y dispositivos, compuesta por un conjunto de soluciones modulares (Digital Transport Tracking, Digital Smart Logistics, Digital Logistics Analytics y Digital Logistics Showroom), que pueden implantarse de forma independiente y totalmente personalizada a las necesidades y casuística de cada empresa.


Digital Transport Tracking lleva a cabo el seguimiento en la entrada y recepción de materiales, así como en la producción y manipulación, asegurando la trazabilidad.


'Digital Supply Chain' es escalable y flexible, para adaptarse a cada empresa y ofrece medición, análisis, seguimiento y control en tiempo real de toda la actividad e información generada por la compañía. Unos beneficios que se completan con un modelo de pago por uso.


“Está comprobado que las empresas con cadenas de suministro de alto rendimiento consiguen unos ingresos mayores que la media, ya que la correcta gestión y funcionamiento de la misma puede representar una gran disminución de los costes de una empresa, siendo uno de los elementos principales que además condiciona el coste y la calidad de un producto=e esta forma, una estrategia eficaz de la cadena de suministro permite que las empresas reaccionen de forma ágil y proactiva ante un problema”, comenta Elena Madera, directora de Industria de T-Systems Iberia.


Las estimaciones de la Unión Europea aseguran que la aplicación de tecnologías al entorno agroalimentario aumentaría el beneficio hasta los 225 euros por hectárea y hasta los 90.000 millones de euros en la industria manufacturera


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto