Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Periodistas en investigación, verificación y conflictos debaten sobre el proyecto contra la desinformación del Gobierno

Agencias
jueves, 26 de noviembre de 2020, 18:42 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Periodistas de Investigación (API), junto a Reporteros sin Fronteras (RSF), Maldita.es y la Plataforma por la Libertad de Información (PDLI) celebra mañana viernes un coloquio en el que se debatirá acerca del procedimiento de actuación contra la desinformación que el Gobierno aprobó el pasado 30 de octubre y que desde sectores de la profesión periodística se ve como una amenaza para informar con plena libertad.


Bajo el título de ‘Guerra a la desinformación. ¿Quién decide lo que es falso?’, el acto se llevará a cabo de forma virtual a partir de las 11.30 horas y contará con las intervenciones del director general de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; el exdiputado socialista Eduardo Madina, y los periodistas Virginia P. Alonso, José María Blanco Navarro, Elsa González, Ramón Salaverría, José Manuel Pérez Tornero y Carlos Hernández-Echevarría.


Serán dos mesas redondas consecutivas de una hora de duración cada una, una centrada en los asuntos políticos y de libertad de prensa y otra en educación, aunque la orden ministerial y sus derivaciones estarán presentes en ambas.


El presidente de RSF, Alfonso Armada, moderará el primero de los coloquios y el segundo estará encabezado por el presidente de la API, Antonio Rubio. El encuentro puede seguirse en directo a través de YouTube en la página 'https://www.youtube.com/watch?v=8TrEByYwaec'.


Este encuentro se celebra tras la controversia suscitada por el proyecto del Gobierno de España para luchar contra la desinformación a través de un comité que iban a dirigir los dos secretarios de Estado más cercanos al presidente, Pedro Sánchez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto