Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mayores, a debate: “No podemos enfocarlo sólo a la dependencia, los sénior son mucho más”

Agencias
jueves, 26 de noviembre de 2020, 12:43 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Ampliar el debate sobre las necesidades de los mayores y avanzar en planteamientos que vayan más allá de la dependencia son algunas de las propuestas que se plasmaron en la mesa redonda que este jueves se celebró en la agencia Servimedia, en la que expertos de distintos sectores reflexionaron sobre estos enfoques y las necesidades de este sector de la población.


“Es cierto que hay un porcentaje de población de edad avanzada y dependiente, pero es un porcentaje, gracias a Dios, bajo. Hay que diferenciar entre el sénior y la persona dependiente, no podemos enfocar las propuestas sobre mayores sólo hacia la dependencia”, reivindicó el consejero delegado del periódico ‘65yMás’, Paco Valle, junto al director de Desarrollo de Negocio de Mapfre España, Joaquín de los Reyes, y la experta en gerontología Mayte Sancho.


El debate sobre ‘Las necesidades de los mayores’, moderado el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, abarcó desde el modelo de cuidados hasta la digitalización de las personas mayores y el envejecimiento activo. “Vengo de pasar unos años en Estados Unidos y el concepto choca con lo que entendemos aquí por vejez. Allí el sénior es referencia, sabiduría, conocimiento… son las personas que han levantado el país”, explicó Paco Valle.


Mayte Sancho, por su parte, defendió que los mayores son mucho más útiles y capaces socialmente de lo que se tiende a pensar. “Las generaciones de 50 y más años no tienen tanta diferencia ahora con el resto de generaciones en cuanto a su acceso a lo digital. Tienen capacidad de juicio y opinión y no van a admitir que otros digan lo que tienen que hacer, tenemos que contar con ellas”, aseguró.


A su juicio, “cada vez las sociedades están menos estratificadas en mayores muy mayores y jóvenes muy jóvenes”, aunque “los de 50 y más somos acusados por la gente joven de acaparar mucho por tener seguridades” mientras “estamos delante de generaciones con mucha incertidumbre e inseguridad”, lo que puede llevar, dijo, a una “guerra de edades”.


Según el consejero delegado del periódico ‘65yMás’, especializado en los mayores, una de las evidencias de que la tercera edad está puesta en lo digital es su medio de comunicación. “Existe una visión totalmente sesgada. Somos un medio digital y nuestros lectores son mayores; dejemos de ver a los sénior como incultos tecnológicos, a veces domina mejor la tecnología una persona de 65 que un joven”, defendió.


En este sentido, el director de Desarrollo de Negocio de Mapfre España, Joaquín de los Reyes, añadió que “el tiempo dedicado a Internet de las personas mayores no baja respecto a la media nacional”, pues sólo lo hace cuando la edad es muy avanzada. Asimismo, señaló que muchos mayores de 65 a 75 años tienen la misma experiencia con lo digital que un adulto de 45 años.


Paco Valle introdujo a continuación la cuestión de la salud, que es “una de las principales preocupaciones”. En este sentido, defendió “un abordaje preventivo” e insistió en que su periódico busca “aportar conocimiento, noticias y contenidos sobre qué hacer para tener una mejor calidad de vida” siendo mayor, pues “ahí hay un camino enorme por recorrer”.


En esta misma línea, el representante de Mapfre añadió que es preciso abordar los cuidados y repensar el modelo de residencias, pues “la gente prefiere estar en su casa para vivir siempre y cuando pueda”.


A su juicio, “tenemos que remar para poder ayudar a que las personas continúen viviendo en sus casas con calidad de vida, con ayuda para realizar las tareas cotidianas que, por sus condiciones, no puedan”.


En este marco, Mayte Sancho recordó que hay alrededor de nueve millones de personas mayores y “no son todas iguales”, pues entre quienes tienen más de 65 años “hay personas que reciben cuidados, pero también cuidadores, sobre todo cuidadoras, pues suelen ser las mujeres”. Por tanto, “es hora de que el abordaje sea algo más abierto, más justo e igualitario”, reivindicó.


Para Paco Valle, “cuando una persona se jubila y recibe una pensión, no deja de ser activa”, por lo que “uno de los puntos esenciales es motivar a la gente para que siga siendo activa” y que “el Gobierno fomente el envejecimiento activo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto