Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 20 estudiantes sin recursos reciben becas para continuar su carrera de Medicina

Agencias
miércoles, 25 de noviembre de 2020, 16:30 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM) han concedido 20 ayudas a estudiantes de Medicina de toda España con dificultades económicas para contribuir a asegurar la continuidad de sus estudios universitarios.


En esta edición de 2020 se han concedido becas a estudiantes de 4º, 5º y 6º curso de Medicina de Valencia, Córdoba, Albacete, Valladolid, Cádiz, Zaragoza, Salamanca, Madrid, León, Alicante, Las Palmas, Toledo y Badajoz. De los beneficiarios, ocho de ellos están en 6º curso, cinco de ellos en 5º y siete en 4º.


Estas ayudas son fruto del convenio de colaboración establecido por iniciativa del CEEM desde el año 2016 y cada año las tres organizaciones crean un fondo de 20.000 euros destinado a estudiantes de dichos cursos de Medicina que recibieron la ayuda económica por parte del Ministerio de Educación para el curso 2018-2019 y este organismo se la denegó para el curso 2019-2020.


Para el presidente del Fpsomc, el doctor Serafín Romero, “esta Fundación solidaria que acompaña a los médicos y sus familias en los momentos de mayor dificultad, especialmente ahora con la pandemia de Covid-19, no podía olvidarse de los estudiantes de Medicina, que son futuros compañeros de profesión ya que forman parte de esta gran familia médica”.


Además, añadió, “la Fpsomc ofrece ayudas, prestaciones y acompañamiento al colectivo médico y sus familias de forma integral no solamente durante su etapa formativa y profesional, sino también durante toda su vida, ante situaciones de vulnerabilidad”.


CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS


Por su parte, el presidente del CEEM, Ángel Benegas Orrego, señaló que “es un éxito poder ayudar a compañeras y compañeros a los que se le han otorgado estas ayudas para que puedan continuar con sus estudios, contando con estas ayudas que cada año desde 2016 promovimos junto con la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial de España (Fpsomc) y la Fundación Mutual Médica (FMM). Esperamos ayudar a las personas a las que se les ha concedido y poder seguir contribuyendo, de todas las formas posibles, en el futuro de la Medicina”.


Finalmente, el presidente de la FMM, el doctor Alejandro Andreu, expresó que “es un placer renovar por tercer año la colaboración con el CEEM y la Fpsomc para seguir ayudando con estas becas a los estudiantes de medicina”.


Además, el doctor Andreu explicó que con la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus, Mutual Médica, entidad sin ánimo de lucro que reinvierte sus beneficios en el colectivo médico a través de la Fundación Mutual Médica, ha manifestado una vez más su auténtica razón de ser. Como mutualidad de previsión social se basa en un sistema de economía colaborativa. “Por eso Mutual Médica ha destinado 2 millones de euros para cubrir y dar ayudas económicas a los mutualistas que han visto disminuidos sus ingresos drásticamente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto