Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso: “La erradicación de la violencia contra las mujeres debe quedar fuera del partidismo”

Agencias
miércoles, 25 de noviembre de 2020, 14:16 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este miércoles que la “erradicación de la violencia contra las mujeres debe quedar fuera del partidismo”.


Ayuso, que hizo estas declaraciones en el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, consideró que “esta lucha, que no puede politizarse, es de todos”.


Consideró que cada caso ha de ser considerado “como lo que es: una vulneración de un derecho humano fundamental, el de la libertad, la seguridad y el de vivir en paz”.


“Por eso, hay que plantarle cara. Sabed que contáis con el apoyo económico, jurídico, psicológico y social de la Comunidad de Madrid. No estáis solas”, manifestó.


La presidenta recordó el asesinato en 1960 de las hermanas Mirabal “por orden del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana” y dijo que “fue otra mujer, Minou Tavárez Mirabal, hija de una de las tres opositoras, la que ilustró la necesidad de visibilizar lo que entonces era una verdadera lacra”.


Consideró que “la vida de estas mujeres, como la de tantas otras que lucharon por nuestros derechos, es la que ilustra la necesidad de trabajar por una igualdad alejada de sesgo ideológico”.


Durante el acto, la Comunidad de Madrid rindió homenaje a las educadoras de los recursos residenciales integrados en la Red de Atención Integral contra la Violencia de Género, que pese a la crisis sanitaria han trabajado las 24 horas del día durante todo el confinamiento para que no faltara apoyo y atención a las mujeres que acudían a estos centros.


Afirmó que, si hoy somos una sociedad “más justa, avanzada y garantista es gracias al esfuerzo de gente” como estas profesionales, “cuyo único objetivo es mejorar la vida de otras personas y trabajar para que no haya distinción de derechos, libertades u oportunidades en función del género con el que hemos nacido, algo recogido en el artículo 14 de nuestra Constitución”. “Todos tenemos derecho a ser distintos pero iguales e importantes ante la ley, la sociedad y ante las oportunidades”, apuntó


Por otro lado, Ayuso hizo un llamamiento, no sólo a las mujeres, sino también a padres, hermanos, amigos e incluso hijos, “para que luchen” contra esta lacra social.


“Ellos muchas veces son víctimas y sufren porque sus hijas, hermanas o amigas” están sufriendo por “una persona que un día dejó de ser hombre para pasar a ser un elemento que destruye la vida de todos los que le rodean”, señaló. “No es un camino fácil, pero contáis con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de toda la sociedad”, aseguró.


PUNTOS MUNICIPALES 24 HORAS


Precisamente, señaló Ayuso, con el objetivo de ampliar la atención que reciben las mujeres que sufren violencia de género, a lo largo del próximo año se va a poner en marcha la apertura rotatoria de los puntos municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género durante las 24 horas.


Esta medida, consensuada en el seno del Grupo de Trabajo contra la Violencia de Género en el que están representados los grupos políticos de la Asamblea y las distintas entidades del sector, permitirá que haya cinco de estos puntos abiertos en todo momento para ofrecer atención psicosocial a mujeres víctimas durante los 365 días del año a través de unidades móviles.


Además, la Comunidad de Madrid está desarrollando estos días la campaña informativa y de sensibilización con el lema ‘Si eres hombre, hazlo’, para hacer referencia a la imprescindible concienciación e involucración de los hombres en el esfuerzo por eliminar la violencia de género y otras formas de discriminación contra las mujeres.


En este homenaje institucional celebrado en la Real Casa de Correos también participó el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, y contó con la asistencia de gran parte del Gobierno regional, del presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, y de todos los portavoces de los grupos parlamentarios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto