Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciencia e Innovación abre consulta pública para promover una carrera investigadora estable en la ley de la Ciencia

Agencias
martes, 24 de noviembre de 2020, 18:17 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Ciencia e Innovación abrirá desde este martes el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduciendo reformas en la carrera científica para crear una nueva forma de contratación fija que proporcionará mayor estabilidad al personal investigador.


Además, se actualiza la normativa reguladora de la transferencia de resultados de la actividad investigadora para fomentar la innovación, según precisó el departamento de Pedro Duque en un comunicado.


El objetivo del anteproyecto de ley es resolver las carencias detectadas en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, poniendo el acento en las relativas a la carrera científica y en la transferencia de conocimiento.


Con estas modificaciones se busca la mejora de las infraestructuras científicas, tecnológicas e innovadoras, tanto desde el punto de vista de su capital humano como desde el punto de vista de la transferencia de los resultados de la investigación al ámbito público y privado, fomentando “de manera decidida” una política innovadora que no había sido desarrollada de manera “completamente satisfactoria” en el texto vigente de la ley.


Así, se propone modificar el sistema actualmente vigente para el acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de acabar con la precariedad laboral y la concatenación sucesiva de contratos de trabajo temporales.


A tal efecto, se creará un contrato de incorporación estable al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación sujeto a una evaluación externa en el cuarto año del periodo.


Entre otros aspectos, la nueva regulación también mandata a los agentes públicos de ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación a promover estructuras “eficientes” dedicadas a facilitar y fomentar la actividad de transferencia a través de entidades dependientes o vinculadas, incluidas sociedades mercantiles públicas.


Además, se amplía el plazo de las excedencias temporales para incorporarse a agentes públicos y privados de ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y se prevé la participación en los beneficios que obtengan las entidades para las que presten servicio los investigadores por la explotación de los resultados de la actividad de investigación, estableciendo que dicha participación ascenderá como mínimo a un tercio de dichos beneficios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto