Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 81% de los niños perciben un aumento de la violencia por la pandemia

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 12:00 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El 81% de los niños han percibido un aumento de la violencia física o verbal como consecuencia de la crisis del coronavirus, según un informe de World Vision realizado en 50 países.


Además, el 82% de estos menores señalan que la Covid-19 ha interrumpido su educación, por lo que la ONG insta a los líderes mundiales a proteger a la infancia y detener el aumento de la violencia, así como a contar con ellos en la respuesta a este problema.


Donde los menores perciben más violencia es en sus hogares, comunidades o en Internet. Por ello, la ONG teme que más niños podrían verse amenazados. “Las cifras sugieren que la violencia podría aumentar entre un 20% y un 32% en el futuro”, señaló World Vision, que advierte de que hasta 85 millones corren riesgo de violencia física, sexual o emocional.


Dana Buzducea, líder internacional de promoción y participación externa de World Vision, explicó que “este año ha sido particularmente difícil para los niños más vulnerables”, pues “el coronavirus ha aumentado la presión y las amenazas en todo el mundo, especialmente en los contextos más frágiles”.


El estudio también señala que la pandemia ha impedido que más del 80% de los niños accedan a alguna forma de educación. “En cada crisis, los niños, especialmente los más vulnerables, pagan el precio más alto. Esta es una crisis como ninguna otra que está experimentando nuestra generación”, agregó la representante de la ONG.


Y es que “la pandemia ha diezmado el acceso de algunos niños a la educación”, mientras que las “instalaciones vitales de protección infantil, como escuelas, líneas telefónicas de ayuda y grupos sociales, han sido completamente inaccesibles para muchos de los niños que más las necesitan” en tiempos de pandemia.


“Los confinamientos que ayudaron a frenar la propagación del virus también han encerrado a niños y jóvenes en condiciones terribles”, agregó Buzducea. Más de 50.000 personas, incluidos niños, firmaron una petición global de World Vision instando a los gobiernos e instituciones a aumentar los fondos para la salud, la educación y otros servicios sociales que protejan a los niños de la violencia durante la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto