Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide restringir al Tercer Sector las asignaciones del 0,7% del Impuesto de Sociedades

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 14:04 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El PP ha presentado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 en la que pide que el 0,7% del Impuesto de Sociedades destinado a fines sociales sea repartido entre las organizaciones del Tercer Sector, que está regulado por la ley aprobada en 2015.


Este asunto suscitó la polémica en junio pasado, ya que la Vicepresidencia de Pablo Iglesias incluyó como perceptores también del 0,7% del Impuesto de Sociedades a organizaciones ecologistas y de cooperación internacional. Esto motivó las críticas de entidades del Tercer Sector, que se refirieron a la importante necesidad de financiación que tienen para afrontar las consecuencias sociales de la pandemia del Covid-19.


En este sentido, el PP pide modificar los PGE en su disposición adicional octogésima séptima, referida a la “asignación de cantidades a actividades de interés general consideradas de interés social”.


Dentro de este apartado, los populares argumentan, en el texto con el que justifican esta enmienda, que es necesario que “el destino íntegro de lo recaudado a través del 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades sea en exclusividad para las entidades del Tercer Sector de Acción Social”.


QUEJAS DEL SECTOR


La formación de Pablo Casado añade que estas ayudas debían destinarse “a financiar proyectos de entidades de carácter social de ámbito estatal” y que las beneficiarias tendrían que ser las contempladas en la Ley 43/2015 del Tercer Sector de Acción Social.


Fuentes populares informaron a Servimedia de que han decidido pedir este cambio debido a las quejas que entre las organizaciones del Tercer Sector había generado la decisión de la Vicepresidencia de Iglesias al incluir en el reparto del Impuesto de Sociedades a organizaciones ecologistas y de cooperación internacional.


Al mismo tiempo, en esta enmienda del principal partido de la oposición también se reclama que aumentar del 0,7% al 1% la cuota íntegra del IRPF destinada a actividades de carácter general de Acción Social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto