Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMV resolvió 1.031 reclamaciones en 2019

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 11:35 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) concluyó 1.031 expedientes de reclamación en 2019, de los cuales 345 fueron inadmitidos y 686 se tramitaron como reclamaciones.


Así se recoge en la 'Memoria de Atención de Reclamaciones y Consultas de los Inversores' correspondiente a 2019, informe publicado este martes por la CNMV. El número de expedientes nuevos registrados en el Servicio de Reclamaciones de la CNMV fue de 1.077, un 5,8% más que el año anterior.


En relación con los 686 escritos tramitados, el Servicio de Reclamaciones concluyó con un informe motivado que determina que la actuación de la entidad ha sido incorrecta en el 41,5 % de los casos, y correcta, en el 39,7 %. También resulta destacable que en el 16,3 % de casos el reclamante obtuvo satisfacción completa a su pretensión o llegó a un acuerdo con la entidad sin llegar a formularse informe motivado de la CNMV.


Si se consideran los 557 expedientes de reclamación que concluyeron con informe final motivado (81,2 % de los tramitados), los reclamantes obtuvieron un informe favorable a sus pretensiones en el 51,2 % de los casos y desfavorable en el 48,8 % restante. De los casos en que el informe final fue favorable al reclamante el porcentaje de aceptación de los criterios de la CNMV por parte de las entidades fue del 80,2% de los casos.


En los últimos años, el porcentaje de aceptaciones o rectificaciones de las entidades tras haber emitido el Servicio de Reclamaciones un informe favorable al reclamante ha crecido con fuerza. En concreto, en seis años se ha multiplicado por once, al pasar del 7,3% en 2014 al 80,2% en 2019.


Por otro lado, en 2019 se atendieron 7.560 consultas, un 29,8 % menos que en el ejercicio 2018. La mayoría se realizaron por vía telefónica (85,6 %). El segundo medio más utilizado fue el formulario de la sede electrónica (10,6 %), seguido del correo ordinario y la presentación a través del registro general (3,8 %).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto