Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua denuncia a Vueling por cobrar por subir el equipaje de mano a cabina

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 12:19 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Vueling ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Agencia Catalana de Consumo por empezar a cobrar a los clientes por introducir el equipaje de mano en cabina.


La asociación considera “abusivo” que la aerolínea incluya un coste extra por el equipaje con el que hasta ahora el pasajero podía volar gratuitamente, según precisó este lunes en un comunicado.


La compañía tiene previsto cobrar a todos los pasajeros que quieran subir el equipaje de mano a la cabina y tengan la llamada tarifa Basic con el objetivo de agilizar los embarques y disminuir el contacto entre pasajeros.


Según denunció Facua, el coste estará entre los 8 y 12 euros, aunque los usuarios podrán facturarlo gratuitamente en los mostradores de la compañía. Hacerlo en la puerta de embarque costará 25 euros y los únicos pasajeros que tendrán incluida esta opción serán aquellos que contraten las tarifas Optima, Family y TimeFlex, con un precio superior a la Basic.


Facua criticó que la aerolínea esté “aprovechando” la crisis sanitaria para conseguir “mayores beneficios en perjuicio de los derechos de los consumidores”. Y ello, a su entender, “bajo el pretexto” de disminuir el contacto entre los pasajeros, cuando la separación entre ellos debe estar garantizada "porten o no bultos adicionales”, puntualizó.


Así, la asociación advirtió de que esta medida incumple, entre otra normativa, la Ley de Navegación Aérea y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que sea aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto