Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas 17 personas en una operación internacional contra el fraude en el comercio electrónico

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 19:13 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Barcelona y Valencia a 17 personas que se dedicaban a cometer estafas en el comercio por Internet, al hacer compras de artículos de electrónica y ropa mediante tarjetas pirateadas o con transferencias fraudulentas.


Según informó este miércoles la Policía, estos arrestos se enmarcan dentro de la iniciativa 'e-COMM 2020', coordinada desde el Centro Europeo de Cibercrimen de Europeol y en la que han participado 15 países.


Los investigados formaban parte de redes delictivas dedicadas a la comisión de estafas a través de Internet, donde hacían compras en diversos comercios y plataformas de venta de segunda mano, pero sin abonar realmente los productos. En total se les vincula con 66 transacciones ilícitas por valor de cerca de 73.000 euros.


Para formalizar las compras, los detenidos realizaban transferencias fraudulentas y utilizaban tarjetas de crédito pirateadas, cuyos números conseguían en el mercado negro de estos delincuentes. En la llamada 'darket' o 'Internet oscura' se venden estos datos de tarjetas, conseguidos también irregularmente y que pertenecen en gran medida a titulares de otros países.


CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN


Por lo que se refiere a las mercancías compradas en Internet sin pagarlas debidamente, los arrestados empleaban para recibirlas a las llamadas “mulas de paquetería”, que son persona que reciben envíos a cambio de alguna compensación.


Esta operación en Madrid, Barcelona y Valencia estaba coordinada por Europol y se ha desarrollado paralelamente en Alemania, Austria, Colombia, Croacia, España, Estados Unidos, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Macedonia del Norte, Polonia, Portugal y Rumanía.


Esta actuación internacional se enmarca en una campaña de sensibilización, dirigida especialmente a las entidades de comercio telemático, dedicada a ayudar a los vendedores a identificar mejor el fraude en sus plataformas y dándoles la posibilidad de tomar medidas encaminadas a la protección de su negocio y a sus clientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto