Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra instala un nuevo radar de última generación para controlar el espacio aéreo de Túnez

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 12:01 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Indra está implantando un nuevo radar de última generación en Túnez para reforzar su red de vigilancia de tráfico aéreo, una de las más completas y que ofrecen mayor seguridad y eficiencia en la gestión de los vuelos en todo el mundo.


Según informa la empresa de ingeniería española, lleva ya doce años trabajando de forma ininterrumpida con la Oficina de Aviación Civil y de Aeropuertos de Túnez (OACA., Office de l’Aviation Civile et des Aéroports) en la configuración integral de un cielo completamente adaptado a sus necesidades.


En este periodo, Indra ha modernizado la mayor parte de los sistemas de gestión del tráfico aéreo del país, una infraestructura clave para el comercio internacional y el turismo, dos de sus principales motores económicos.


En el actual escenario de pandemia, que ha golpeado al sector y reducido el tráfico en todo el mundo, OACA sigue adelante en su estrategia de mejora constante y trabaja con Indra en la implantación de un radar secundario, dotado de los últimos avances en detección e identificación de aeronaves, que se ubicará en Akouda, a escasos kilómetros del enclave turístico de Susa, y que sustituirá el sistema actualmente en operación.


OACA refuerza con ello la red de ocho radares primarios y secundarios y varios sistemas ADS-B de Indra, que cubren la vigilancia de este país de 163.600 kilómetros cuadrados.


Estos sistemas le aseguran una gran flexibilidad para adaptarse a los bruscos cambios en la demanda que se producirán en los próximos meses. También refuerzan su capacidad para sobreponerse a cualquier incidencia y garantizan el máximo nivel de seguridad posible en todas las operaciones aéreas que gestiona.


La red de sensores aporta una visión del tráfico de enorme precisión y calidad al centro de control de la ciudad de Túnez, desde el que se gestionan todos los vuelos en ruta del país, así como al resto de centros de aproximación.


Tanto el centro de control de Túnez como el de aproximación al aeropuerto de la isla de Djerba operan en este momento con el sistema de automatización Indra Air Automation, una de las soluciones tecnológicamente más avanzadas y confiables que existen en el mercado de ATM y que utilizan algunos de los proveedores de servicios de navegación más importantes del mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto