Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma Más Plurales insiste ante el Congreso en que la 'ley Celaá' es "ideológica" y "sin consenso"

Agencias
martes, 10 de noviembre de 2020, 16:20 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Plataforma Más Plurales, que aglutina a diversas organizaciones de la educación concertada, celebró este martes una nueva concentración frente al Congreso de los Diputados contra la reforma educativa (Lomloe), impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, al considerar que se trata de una norma "sobre todo ideológica" y que "se está negociando a espaldas de la comunidad educativa, sin diálogo ni consenso".


Así lo aseguran las citadas organizaciones, que a través de la plataforma han recabado más de 1,2 millones de firmas contra la 'ley Celaá' y que acusan a la ministra "de ir contra los modelos educativos vigentes y que supone un flagrante ataque contra las libertades democráticas que reconoce nuestra Constitución".


"Las más de 1.200.000 firmas recogidas en tan breve espacio de tiempo (la campaña comenzó el 28 de octubre) confirman lo que la Plataforma Más Plurales ya había advertido con contundencia: que la 'ley Celaá' no es una ley de consenso y que sus objetivos no son educativos sino ideológicos. Además, estamos viendo cómo los contenidos de la Ley de Educación se están convirtiendo en moneda de cambio de las negociaciones políticas", indicó la plataforma en una nota, en la que subraya que la reforma "está provocando un importante rechazo social" pues "no es de recibo que se esté haciendo en medio de estas circunstancias actuales por culpa de la pandemia".


Además, criticó Más Plurales, "los dos partidos en el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, han rechazado por primera vez que la comunidad educativa pueda participar en los debates de esta norma. Claramente, lo último que desean estos partidos es un Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que la sociedad demanda constantemente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto