Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Criticas a Ayuso por no hacer la cuarentena como el resto de madrileños

Agencias
martes, 10 de noviembre de 2020, 16:32 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Distintos portavoces de grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid criticaron este martes que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no haga la cuarentena después de haber estado en contacto con una persona contagiada de Covid-19, igual que el resto de madrileños en las mismas circunstancias.


Cuando una persona ha estado en contacto con un contagiado tiene que permanecer diez días de cuarentena, si es asintomática, porque no se les proporciona test.


La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo que se alegra de que Ayuso pueda continuar con su agenda tras dar negativo en Covid-19 y saber que mantiene los anticuerpos y no puede contagiar. No obstante, denunció que el resto de ciudadanos no tengan la oportunidad de "hacerse un doble test" y tener por ello que guardar cuarentenas.


"Si Ayuso tiene la suerte de poderse hacer un test que demuestra que tiene anticuerpos no hay necesidad de que haga cuarentenas”, dijo Monasterio, quien añadió que “otra cosa es que el madrileño de a pie no tiene opción para hacerse un test, para saber si está contagiado o si tiene anticuerpos y se tenga que quedar diez días de cuarentena”.


“Me parece bien que Ayuso retome su actividad porque no contagia a nadie, pero debería ser igual para todos los madrileños", manifestó.


También comentó que "ojalá todos los madrileños tuvieran la oportunidad de un doble test que les permitiera volver a trabajar sin esperar diez días".


La portavoz de Unidas Podemos, Isabel Serra, pidió a Ayuso que dé en este asunto ejemplo de “responsabilidad” ante la ciudadanía.


Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, pidió a Ayuso que “reconsidere” su posición y “siga de cuarentena”. Además, instó a la presidenta a cumplir el protocolo de actuación en este tipo de casos y recordó que guardar la cuarentena es un “sacrificio” para todos.


El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, dijo que “no nos parece extraño” que se incorpore a sus actividades como presidenta porque “cumple con dos requisitos, ya que no da positivo y tiene anticuerpos”.


Tras señalar que Ayuso “tiene posibilidades que otros no tienen”, por su condición de presidenta, señaló que el presidente de Asturias "está confinado, pero no tiene anticuerpos". Así, pidió “transparencia y máxima igualdad de oportunidades” para todos.


Por su parte, el portavoz del PP, Alfonso Serrano, consideró que no hay ninguna polémica sobre este asunto y señaló que Ayuso ha actuado bajo las instrucciones que da el Ministerio de Sanidad.


El portavoz de Cs, César Zafra, dijo que la presidenta tienen que ceñirse a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto