Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa calcula que se recibirán dosis de la vacuna de Pfizer para inmunizar a 10 millones de españoles

Agencias
martes, 10 de noviembre de 2020, 10:17 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que espera contar "a principios del año que viene" con 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer que inmunizaría a 10 millones de españoles, ya que es de doble dosis.


Así lo afirmó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que añadió que "esta semana o la próxima se firmarán algunos contratos más con Pfizer y otras compañías y las primeras dosis, si todo va bien, deberían llegar a principios del año que viene. Si todo fuera muy muy bien incluso a finales de este año".


En cuanto a las dosis, el titular de Sanidad subrayó que, según los términos en los que se firmen estos contratos "calculamos que de la compañía Pfizer contaremos con alrededor de 20 millones de dosis que podrían llegar a principios del próximo año". Esta vacuna, que será gratuita, es de doble dosis, por lo que podría inmunizar a 10 millones de personas.


De ellas, aunque Illa insistió en que serán los expertos quienes evalúen los grupos de población que serán vacunados en primer lugar, "lo lógico" es pensar en que lo serán las personas mayores y el personal sanitario.


"A principios de enero, quizás con otras vacunas, podremos comenzar una fase de vacunación y calculamos que alrededor del mes de mayo podremos tener ya un porcentaje suficientemente relevante de población española y europea vacunada porque las vacunas se van a distribuir equitativamente en todos los países de la Unión Europea" , explicó.


Sin embargo, pese a estas buenas noticias, Salvador Illa insistió en "ser prudentes", ya que la situación epidemiológica en España "sigue siendo muy preocupante" y pidió "ser muy cautos·, por lo que volvió a recomendar que "no se baje la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias en cuanto a las medidas de higiene y protección" como principal arma contra el coronavirus.


En cuanto al 21% de IVA aplicado a las mascarillas, el ministro señaló que "estamos estudiando este asunto. El precio de las mascarillas está limitado en España pero estamos viendo si podemos hacer un esfuerzo más en esta dirección y lo estamos estudiando. En cuanto lo tangamos estudiado lo daremos a conocer".


Sobre la situación epidemiológica confirmó que "estamos viendo ya unos cinco días con una relativa estabilización en el número de casos con una incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en un periodo de 14 días en torno a 500 casos de medida nacional".


En cuanto a las navidades, Illa insistió en que serán diferentes. "Vamos a intentar que las familias se puedan reunir, que se puedan celebrar aquellos actos religiosos para aquellas personas que lo quieran hacer pero no van a ser unas navidades iguales a las del año pasado lamentablemente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto