Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno, sobre el confinamiento domiciliario: “No adelantemos escenarios”

Agencias
lunes, 9 de noviembre de 2020, 13:25 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, explicó este lunes que “estamos viendo día a día y hora a hora” si las decisiones puestas en marcha en cada comunidad para luchar contra el coronavirus dan “sus frutos”. Por tanto, aseguró que “no adelantamos escenarios” sobre un eventual confinamiento domiciliario y para el que “habría que tomar una decisión jurídica nueva”.


Al visitar el archivo de la Fundación Pablo Iglesias, Calvo recordó que “formalmente” sólo Asturias ha demandado el confinamiento domiciliario, a pesar de que alguna otra comunidad lo haya comentado “desde el punto de vista del debate público”. Dicho esto, recalcó que para llegar a este extremo “no hay en este momento cobertura jurídica” con el decreto de alarma que mañana ya entra en la prórroga concedida por el Congreso.


“Habría que tomar una decisión jurídica nueva para confinar domiciliariamente a los españoles en alguna parte del territorio”, apuntó. “Nosotros estamos viendo día a día y hora a hora si las decisiones puestas en marcha en cada comunidad y de común acuerdo con el Ministerio de Sanidad están dando sus frutos y resultados”, incidió.


Por tanto, “no adelantamos escenarios” en el actual momento, respondió Calvo, recordando de nuevo que con el actual marco normativo “no podríamos tomar esa decisión” de confinar domiciliariamente y que tendría que adoptarse “en otra fórmula”. “Vamos a ir viendo momento a momento si lo que se va decidiendo va dando sus frutos”, apostilló.


La ‘número dos’ de Pedro Sánchez en La Moncloa ahondó en que algunos territorios van evolucionando “bien” mientras otros tienen el “pico más alto” de afectación del coronavirus en estos momentos. De esta manera, señaló que “tratamos de mantener la prudencia y el equilibrio de las decisiones que ahora mismo están en marcha”.


IVA MASCARILLAS


Preguntada por si se estudia una bajada del 21% de IVA que aplica a las mascarillas, Calvo defendió que “somos un Gobierno que ha tomado decisiones importantísimas” en términos sociales para luchar contra la pandemia y “seguramente” el Ejecutivo que más se va a endeudar para “proteger a los sectores que se vena un paso de marginaciones importantes”.


“Sobre las cuestiones que me plantea, siempre estamos abiertos a poder estudiarlas, pero somos un Gobierno absolutamente ejemplar en Europa por haber tomado decisiones firmísimas movilizando muchos recursos, endeudándonos para proteger la economía y a la gente de este país”, respondió sobre la pregunta concreta de una posible bajada del IVA a mascarillas según lo que contempla la propia Comisión Europea.


Calvo defendió una y otra vez las políticas implementadas por el Ejecutivo para “proteger a los sectores que se pueden ver mucho más desfavorecidos” a consecuencia de la crisis del coronavirus. “No nos cerramos a nada”, señaló, desde la base de que “para un Gobierno que se ha endeudado de esta manera esto de lo que estamos hablando (el IVA de las mascarillas) no es una gran cantidad”.


Se trata, dijo, de una decisión “que nos podemos plantear” aunque “la norma que lo prohíbe está en vigor y cada país está tomando decisiones en ese sentido”. “El Gobierno no puede ser acusado de no estar a la vanguardia en la protección de la crisis que la pandemia ha generado”, agregó.


Por todo lo anteriormente expuesto, la vicepresidenta primera consideró que “el debate no puede ser este” aunque para el Gobierno “todo es planteable” porque “es capaz de tomar grandes decisiones” metiendo “muchísimo dinero” en el ámbito sanitario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto