Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid destinará 1,3 millones a combatir la soledad no deseada en los próximos dos años

Agencias
domingo, 8 de noviembre de 2020, 10:15 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, anunció que Madrid Salud está ultimando la puesta en marcha de un “potente y ambicioso” programa para combatir la soledad no deseada, para el que invertirá 1,3 millones de euros en dos años y que se pondrá en marcha las próximas semanas.


Según explicó en una entrevista en Servimedia, dicha cantidad ya está prevista en las cuentas del organismo autónomo de cara al año que viene, con lo que Madrid Salud verá incrementado su presupuesto, “tras años de caída”, casi un 6%, hasta los 95,5 millones de euros.


La portavoz municipal destacó que dicho proyecto estaba tanto en el programa electoral del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como en el acuerdo del equipo de Gobierno, para abordar una “terrible lacra” que sufren en las sociedades avanzadas y las grandes ciudades, donde se calcula que la soledad no deseada afecta a cerca de un 10% de la población, siendo las personas mayores las más vulnerables.


“Es un aspecto que nos preocupa enormemente y que, como equipo de Gobierno, estamos tratando de abordar tanto desde el Área Social como desde el Área de Madrid Salud”, recalcó. Por ello, continuó, el programa se realizará en colaboración con la Dirección General del Mayor, dependiente del Área de Familias que dirige Pepe Aniorte, “con la que la interacción será constante”.


Sanz confió en que, “a través de 30 profesionales de nuestros centros de Madrid Salud, más educadores sociales que vamos a contratar de manera externa, podamos sensibilizar a la población y tratar de que nos ayuden a localizar esos problemas” porque “es terrible cuando hay noticias de que aparece una persona fallecida en su domicilio y que hasta varios días o semanas después no hemos podido saberlo”.


Por ello, añadió, “necesitamos concienciar a la sociedad de que es importante estar alerta y avisar cuando se tenga conocimiento de que un vecino ha dejado de comprar el pan hace dos días o de que hay una situación donde vemos un deterioro o una vulnerabilidad de una persona que se nos pueda avisar”.


A partir de ello, incidió la portavoz municipal, se podrá actuar incorporando a esas personas en actividades grupales, actividades que les den apoyos sociales que en un momento dado pueden no tener, porque no tengan familia o porque tengan algún tipo de problema.


Entonces, para actuar, en primer lugar, “captación, sensibilización y encontrar a esas personas que están en esta situación y, luego, actuación en estos ámbitos de poder darles esos apoyos sociales que, en un momento dado, no tienen”.


Además, destacó que se les podrá dar apoyo también a través de los centros de Madrid Salud, con sus programas de atención psicológica que “son muy importantes en estos momentos”, porque “ha habido muchas personas también que han tenido pérdidas a lo largo de los meses de familiares o allegados”. “Ese tratamiento del duelo que está siendo también complicado porque ha habido personas que no se han podido despedir de sus familiares o no han podido velarles ni estar con ellos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto