Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP está “muy preocupado” por la hostelería y se pregunta qué será de los negocios si incluso cierra Zalacaín

Agencias
sábado, 7 de noviembre de 2020, 10:01 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, se mostró “muy preocupado” por los efectos de la crisis derivada del coronavirus en la hostelería y señaló que si ha cerrado el restaurante Zalacaín, “pensemos” qué será del resto de negocios de este tipo.


“Estamos muy preocupados con un sector que objetivamente está pagando los platos rotos de la crisis, que es el de la hostelería, servicios, hoteles y demás”, dijo Serrano en declaraciones a Servimedia.


Así, citó el cierre hace unos días de Zalacaín, “mítico restaurante de lujo” de la capital, y dijo que, si ha sucedido esto en ese negocio con casi 50 empleados, “pensemos en los miles de pequeños negocios de hostelería que dan trabajo a madrileños”. A su juicio, estos pequeños empresarios “están pensando en su futuro”.


Tras considerar que “tenemos que ser capaces de conjugar ambas cuestiones”, es decir, salud y economía, se mostró de acuerdo en garantizar la continuidad de estos negocios que tienen que cerrar por las medidas restrictivas para contener la expansión de la pandemia a través de ayudas estatales.


Asimismo, dijo que “no somos partidarios de la técnica del acordeón, que es lo que ha ocurrido en España: cerramos a cal y canto tres meses y luego abrimos para que disfrutemos”.


Para él, eso es lo que ha hecho el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, cuando dijo que “no hay miedo, salgan disfruten; y salimos como locos, pero luego otra vez a cerrar”.


“Esta no puede ser la estrategia, volver a abrir en diciembre y a contagiarnos de nuevo para luego de nuevo cerrar hasta Semana Santa”, consideró Serrano. Y añadió que, sin embargo, la estrategia de la Comunidad de Madrid en esta materia “está funcionando”.


AYUDAS ESTATALES


Por otro lado, dijo que “si realmente se cree que la hostelería puede ser un foco de contagio, hay que dar alternativas”, como está haciendo Francia y Alemania.


Explicó que en Francia se dan ayudas de unos 10.000 euros a esos negocios por mes y en Alemania se ha aprobado una partida que garantiza a cada pyme o autónomo la facturación del mismo mes del año anterior.


Pero, aclaró, eso lo hace el Estado, “es una medida nacional” y apuntó que, “si se obliga a la hostelería a cerrar a cambio de eso, pues dirá vale, lo hago”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto