Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Conferencia Episcopal prepara su asamblea plenaria en formato híbrido y con test de antígenos

Agencias
viernes, 6 de noviembre de 2020, 10:45 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Conferencia Episcopal Española (CEE) convocará la reunión de su órgano máximo de toma de decisiones, la asamblea plenaria, en formato híbrido, ya que de los 118 obispos que actualmente pueden participar, sólo acudirán de forma presencial a la cita 38, quienes, además, deberán de superar con éxito un test de antígenos. El encuentro tendrá lugar la semana del 16 de noviembre.


Así lo indicó este viernes un portavoz del Episcopado en un encuentro virtual con la prensa, en el que se detalló que estas medidas se toman para "cuidar" la salud de los prelados y sus colaboradores y ante la situación "cambiante" y heterogénea que hay con la pandemia, y que además se materializa en distintas medidas sociosanitarias para evitar la propagación del Covid-19 según la comunidad autónoma de la que se trate.


Así, los 38 obispos presentes en la sede de la CEE en Madrid serán los que integran la Comisión Ejecutiva, los presidentes de las subcomisiones temáticas del Episcopado y el presidente del Consejo Episcpoal de Asuntos Jurídicos. Los habituales encuentros de las subcomisiones serán 'online' y también lo serán el acto de apertura, donde el presidente suele pronunciar un discurso a los obispos, respresentantes de organizaciones católicas, prensa y otros invitados.


Las votaciones de las decisiones que se alcancen también serán de forma telemática, con "modos probados" en la Plenaria del pasado marzo.


Durante el desarrollo de la Plenaria se limitarán los contactos y guardarán las distancias, por ejemplo en la misa diraria que tendrá lugar en la capilla de la Sucesión Apostólica de la CEE, con capacidad para 115 personas. También se eliminarán visitas a las instalaciones. "No es una burbuja como en el fútbol y la vuelta ciclista, pero se procura un cuidado extremo", aseguraron.


Por lo tanto, el presidente de la CEE, el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, se estrenará en esa alocución por Youtube, tras ser elegido para dirigir a los obipos españoles el pasado marzo, pocos días antes de decretarse el estado de alarma por el coronavirus.


En el orden del día, figura la posible renovación del subsecretario de asuntos económicos y, posiblemente, cuestiones como el Plan Pastoral, aunque la actualidad sociopolítica posiblemente incluya otras cuestiones como la crisis provocada por el Covid-19 y las reformas legislativas (educación, eutanasia...).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto