Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Manrique dice que "Panamá ya es pasado para Sacyr" y calcula un impacto de hasta 50 millones por los laudos desfavorables

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 14:27 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, afirmó este jueves que "Panamá ya es pasado para Sacyr" e indicó que el impacto en caja por los laudos desfavorables por las obras del Canal de Panamá serán de 40 o 50 millones de euros para la compañía "en el peor de los escenarios".


Así lo indicó el presidente de la constructora en una conferencia telemática para explicar los resultados obtenidos por Sacyr en los nueve primeros meses del año en los que registró un beneficio neto de 47,1 millones, un 61,4% menos que en el año anterior.


En dicho resultado influyó la provisión de 85 millones para cubrir la cantidad a devolver por el laudo desfavorable sobre el basalto en las obras sobre el Canal de Panamá.


Manrique consideró que el impacto en Sacyr de las decisiones judiciales desfavorables que haya será de 40 o 50 millones, “pequeño” para el conjunto del grupo y que se ajustará conforme se vayan conociendo el resultado del resto de laudos. De esta cifra, menos de la mitad impactará en las cuentas de 2021 y el resto se repartirá entre los tres, cuatro o cinco próximos años.


El presidente de Sacyr afirmó que el fallo adverso sobre el basalto “fue una sorpresa muy desagradable” porque previamente había habido una resolución favorable de la Junta de Resolución de Conflictos (DAB) y la compañía entendió que la Cámara Internacional de Comercio (ICC) seguiría el mismo criterio, pero finalmente emitió una resolución desfavorable para el consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC) en el que participa Sacyr.


Señaló que el “temor” a los arbitrajes “no pueden” condicionar el crecimiento y la rentabilidad de la compañía y aseveró que “Panamá ya es pasado para Sacyr, nos queda el enorme orgullo de haber realizado un fantástico proyecto que es admirado en todo el mundo”.


En este sentido, señaló que la empresa es "sólida y rentable" y que las recientes adjudicaciones en Italia y Estados Unidos "demuestran que el futuro de Sacyr no está condicionado por el pasado de Panamá".


Por otra parte, indicó que en el primer trimestre del próximo año se darán las líneas básicas del nuevo plan estratégico de la compañía y descartó que la constructora necesite una ampliación de capital.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto