Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El secretario general de Investigación asegura que contra esta pandemia "se lucha también con medicamentos"

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 14:30 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Rafael Rodrigo Montero, aseguró este jueves que "contra esta pandemia no solo se locha con vacunas sino también con medicamentos que posiblemente lleguen antes".


Montero hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia y Universidades del Congreso de los Diputados para informar sobre temas relativos al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.


Durante su intervención aseguró que "para elaborar una vacuna contra un virus que se desconoce se necesita tiempo y análisis para tener la seguridad de que esa vacuna es segura y perdurable en el tiempo".


Por ello, consideró que contra una pandemia "no se lucha sólo con vacunas sino también con medicamentos y posiblemente estos lleguen antes que la vacuna".


REFUERZO DE LA INVESTIGACIÓN


Ante esta situación, insistió en que hay que reforzar a los centros de investigación "que han sido fundamentales en la lucha contra la pandemia y que lo van a ser más aún en el futuro".


Este escenario ha llevado a que el presupuesto en partidas no financieras para I+D+I haya subido en 1.200 millones de euros, un 59,4% con respecto a 2020. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) contará con 906 millones de euros de presupuesto no financiero en el Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2021.


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) tendrá 403 millones, las mayores partidas desde su creación y muy por encima de los presupuestos de 2020.


A este respecto, el secretario general de Investigación destacó que el ISCIII aumenta un 84% y este incremento "es para e sistema de I+D+I en salud" con una plataforma de Big Data, un plan de medicina genómica, un plan de terapias avanzadas y un plan de medicina preventiva. Y "estos son los campos de futuro y en donde hay que apostar".


Del mismo modo, la Agencia Estatal de Investigación aumentará su presupuesto no financiero hasta los 826 millones (desde los 640 millones anteriores) y el CDTI aumentará las partidas que le transfiere el Ministerio un 42%, hasta los 1505 millones de euros, para reforzar la innovación empresarial basada en el conocimiento y la industria de la ciencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto