Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maroto confirma que el Gobierno estudia ampliar los plazos de carencia y amortización de las líneas del ICO

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 12:42 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este jueves que su ministerio, junto al de Asuntos Económicos y Transformación Digital, estudia ampliar los plazos de carencia y amortización de las líneas ICO, de las que se han beneficiado 54.371 empresas solo en el sector del retail y bienes de consumo hasta el 31 de octubre, y para que “estos negocios sigan siendo viables y puedan seguir manteniendo la actividad”.


Así lo aseguró en la presentación de la nueva campaña de apoyo al comercio, en la que le acompañaron el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio. Este plan, que nace bajo el lema 'Levantar una persiana es abrir un país', pretende “resaltar” la importancia económica del sector, que es responsable de un 13% del PIB.


“Nuestra prioridad es reactivar el comercio, porque es una condición necesaria para reactivar España”, señaló Reyes Maroto, quien insistió en que las medidas de protección de empleo como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorrogarán “hasta cuando sea necesario”.


En cuanto a los comercios, la ministra se mostró confiada de que afrontarán la segunda ola de la pandemia del coronavirus “con determinación y confianza” y llamó a los ciudadanos a apoyar el comercio de proximidad, que, según Maroto, ha sido “ejemplar” durante la crisis sanitaria.


Por último, señaló que la pandemia es una “oportunidad” para digitalizar el sector y anunció el desarrollo de una plataforma digital que estará dotado de 500.000 euros y conectará el comercio a través de la empresa publica Red.es.


DEFENSA DE LA EMPRESA


Por su parte, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, señaló que el sector del comercio es “uno de los más afectados” y que todas las medidas que se puedan tomar para impulsarlo son “justas y necesarias”. “Quien no entienda que el escudo social principal está en la defensa de la empresa, está condenado a equivocarse”, añadió.


En esta línea, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, subrayó que “sin inversión y riesgo, no hay empresa” y, sin ellas, tampoco hay ni empleo ni recaudación de impuestos. Asensio también pidió a las instituciones “mensajes claros” y que no se “discrimine” a los establecimientos por su superficie. “No son los metros cuadrados, sino las medidas de seguridad”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto