Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida pide a Sánchez que se deje de “mensajes emocionales” y diga qué va a hacer por los españoles

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 19:01 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, comentó este miércoles que le gustaría tener un presidente del Gobierno que compareciera ante los españoles “no para decir lo que cada uno tenemos que hacer, sino para que él nos diga lo que quiere hacer por cada uno de nosotros y las medidas que quiere poner encima de la mesa”.


Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación en la Plaza de Colón donde incidió en que “eso no pasa por decir todo lo que, desde el punto de vista mental y emocional, le parece conveniente para luego decir que cada comunidad autónoma se entienda”.


En este sentido, aseguró que le dan envidia los presidentes de Francia y Alemania, Emanuel Macron y Angela Merkel, respectivamente, “cuando explican las medidas que ha adoptado y la responsabilidad que han asumido”. “Eso no pasa en España”, porque “el problema es que tenemos un presidente que habla mucho y hace poco y toma pocas decisiones, evadiendo su responsabilidad”.


El portavoz nacional del PP señaló que a los españoles les gustaría ver a un presidente que compareciera y que, “en vez de hacer un ejercicio de ‘coaching’ y en vez de hacer un ejercicio de motivación mental y emocional, nos dijera ‘esta es mi responsabilidad y esta son las medidas que pongo encima de la mesa’”. Además, “que dijera que esto no puede descargarse en 17 comunidades autónomas, no puede ser que cada comunidad adopte la medida que cree más conveniente”.


Por ello, reiteró, que cuando ve a Merkel o Macron comparecer delante de su nación, de sus ciudadanos, asumir su responsabilidad, decir las medidas que creen que hay que adoptar y ejecutarlas, “me da sana envidia”, porque “me gustaría tener un presidente, me da igual del PSOE o PP, que es capaz de plantarse delante de los españoles, no de largarnos un discurso emocional, sino de decirnos que esa es su responsabilidad, que nos va a liderar y nos va a decir por dónde tenemos que ir y cuáles son las medidas”.


Aunque "tenemos un presidente que nos dice, desde el punto de vista emocional, todos los mensajes que cree convenientes, pero luego dice que cada comunidad autónoma tome las medidas que procedan”.


UN MES CON MADRID


El regidor madrileño criticó que se ha estado un mes hablando de Madrid y, “mientras hablábamos de Madrid, el problema estaba en España”. Por ello, se preguntó que “cómo es posible que hayamos perdido un mes hablando de Madrid con los números que hay en otras comunidades autónomas y con una media nacional por encima de 500 infectados por cada 100.000 habitantes”.


En este sentido, Almeida incidió en que gran parte de las comunidades autónomas tienen peores números que Madrid en el peor momento que ha atravesado la comunidad en las últimas semanas, por lo que criticó que se haya perdido tanto tiempo hablando de la situación de Madrid, cuando “Madrid no pierde el tiempo ahora hablando del Gobierno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto