Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miguel Carballeda, único candidato a presidir el Comité Paralímpico Español

Agencias
martes, 3 de noviembre de 2020, 14:43 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Junta Electoral de los comicios a la Presidencia del Comité Paralímpico Español (CPE) ha proclamado la candidatura de Miguel Carballeda y ha constatado que es la única propuesta presentada, por lo que previsiblemente el hasta ahora presidente de la entidad será reelegido en la Asamblea General convocada para el próximo 11 de noviembre.


Siguiendo lo previsto en el Reglamento Electoral aprobado por la Asamblea General del CPE, este lunes se cerró el plazo para la presentación de candidaturas a presidente y hasta esa fecha la de Carballeda ha sido la única presentada. En las 48 horas siguientes a la finalización del plazo se debía producir la proclamación de las candidaturas a presidente por parte de la Junta Electoral, según informó este martes el Comité Paralímpico Español.


También según lo previsto en los Estatutos del CPE, Carballeda ha presentado su dimisión para poder presentarse a la reelección en el cargo y su puesto como presidente en funciones hasta la fecha de la votación lo ocupa el actual vicepresidente primero de la entidad, Ángel Luis Gómez.


Las elecciones a la Presidencia y demás cargos de representación de esta entidad tendrán lugar el 11 de noviembre en una Asamblea General en la que tanto la reunión como las votaciones se realizarán de manera telemática, por causa de la actual pandemia por Covid-19.


Además de la elección del presidente, también se someterán a sufragio de los miembros de la Asamblea General las tres vicepresidencias y los cargos de secretario general, tesorero y vocales en representación de las federaciones unideportivas paralímpicas, y de las federaciones no paralímpicas. En el caso de las elecciones a vocales de estos representantes federativos el plazo de presentación de candidaturas está todavía abierto, hasta el 6 de noviembre.


La Junta Electoral de estos comicios está compuesta por tres miembros: Mariano Ruiz, Miguel Ángel García y Miguel Ángel Sánchez. El censo para las elecciones lo forman los 42 miembros de la Asamblea General del CPE con derecho a voto.


En la reunión del 11 de noviembre habrá un tiempo para la exposición del programa del candidato a la reelección y a continuación se procederá a la votación. Una vez proclamado el nuevo presidente, éste realizará una propuesta de nombramiento de los vicepresidentes 1º, 2º y 3º, secretario general y tesorero, que será sometida a votación de todos los asamblearios.


Por último, se designarán el resto de vocales del Comité Ejecutivo, los que son miembros natos en representación de las federaciones polideportivas paralímpicas y los que se han de elegir entre el resto de federaciones: un vocal en representación de las federaciones paralímpicas unideportivas y otro vocal en representación de las federaciones no paralímpicas. En el caso de estas últimas dos elecciones solamente, pueden presentarse y votar los miembros de la Asamblea pertenecientes a cada uno de esos dos colectivos, respectivamente.


Asimismo, la Asamblea General deberá ratificar la composición de la Comisión de Garantías y la designación de la persona que ocupa la Dirección Gerencia del CPE, todo ello a propuesta del presidente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto