Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fasga denuncia la situación “caótica” del Sepes en el pago de los ERTE

Agencias
lunes, 2 de noviembre de 2020, 10:50 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El secretario general del sindicato Federación de Asociaciones Sindicales (Fasga), Miguel Venegas, ha calificado de “caótica” la situación que se está viviendo con el pago de los ERTE por parte del Sepes (Servicio Público de Empleo Estatal).


Venegas ha participado en un diálogo organizado por Servimedia sobre ‘Las empresas después de la Covid-19’, junto al director de Economía de CEOE, Gregorio Izquierdo, y el presidente de la confederación de agencias de viaje (CEAV), Carlos Garrido.


Venegas dijo que “lo del Sepes está siendo caótico” en la tramitación de los pagos de los ERTE y su sindicato ha presentado “unas 1.600 reclamaciones por un importe superior a 1,5 millones de euros”.


“Hay gente a la que no están pagando, o pagando mal o que no la están reconociendo su situación familiar”, afirmó el dirigente sindical.


Fasga saca la cara por los trabajadores de Sepes, “que se están dejando la vida por manejar la situación”, y cree que el problema reside en recursos insuficientes de esta entidad pública.


“Hace falta gente para atender la demanda brutal que está habiendo de trabajadores”, agregó Venegas.


"SIN EMPRESAS NO HAY EMPLEO"


Sobre el impacto de la pandemia, el responsable de Fasga afirma que en el contexto actual de crisis tan aguda, el primer objetivo de su sindicato es el “mantenimiento del empleo” y “eso pasa por la viailidad de las empresas; sin empresas no hay empleo y quien no lo entienda, confundido va”.


Venegas subraya que hay 700.000 trabajadores en ERTE y cuando amaine la tempestad lo importante es que se conserven sus colocaciones. "Para eso es importante apoyar medidas como la movilidad funcional, para que un trabajador que desempeñe una tarea pueda realizar otra y que no esté anclado por una legislación que no le permita esa versatilidad”, remarca el portavoz de Fasga.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto