Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGE señala que los confinamientos dificultan y ralentizan la recuperación y mantiene en el 12,2% su previsión de caída del PIB en 2020

Agencias
viernes, 30 de octubre de 2020, 12:59 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Economistas (CGE) indicó este viernes que “la permanencia de la pandemia y los confinamientos vierten pesimismo sobre la recuperación económica esperada en los meses anteriores” y que la situación actualmente es “muy delicada”.


Así lo señaló en su valoración del dato de Contabilidad Nacional correspondiente al tercer trimestre del año publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja un crecimiento del 16,7% respecto al trimestre anterior pero una caída del 8,7% en términos interanuales en comparación con el mismo periodo de 2019.


Así, desde el CGE apuntaron que el gran crecimiento trimestral se debe a que “se partía de un suelo excesivamente bajo”, y que “no obstante, los rebrotes y la segunda ola de la pandemia hacen que la situación en la que nos encontramos actualmente sea muy delicada”.


“Con prácticamente todo el país con confinamientos, los servicios, el turismo y el ocio se encuentran en una situación de letargo en su actividad con fecha de fin difícil de situar”, señaló, para acto seguido añadir que “el consumo y la inversión están bajo mínimos y la tasa de ahorro prevención disparada, con más el 12% con respecto al trimestre anterior”. Asimismo, indicó que “Europa, nuestro principal mercado, también se encuentra muy afectado por la pandemia, lo que repercute en nuestras exportaciones”.


En este contexto, el CGE mantiene su previsión de contracción del PIB en 2020 del 12,2%, pero advierte que “el sesgo de cara a final de año puede ser aún más negativo ante el grave cariz que está tomando la pandemia y de no surtir efecto las medidas que se están tomando para salvar la campaña navideña”.


El CGE también hace referencia al proyecto de Presupuestos de 2021, al considerarlo “tan necesarios como esperados”, pero considera que la previsión del Gobierno de un crecimiento del PIB del 9,8% para el próximo año es “poco realista”, y considera que existen “dudas” sobre el efecto recaudatorio de los incrementos de los impuestos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto