Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casado pregunta a Illa “por qué no dimite” y reafirma que el PP no puede apoyar “una alarma sin Estado”

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 13:45 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Pablo Casado, preguntó este jueves directamente al ministro de Sanidad, Salvador Illa, “por qué no dimite” por haber gestionado “muy mal” la pandemia del coronavirus en España, al tiempo que reafirmó que su grupo no puede apoyar “una alarma sin Estado” y por eso se abstendrá en la votación de la prórroga.


Desde la tribuna del Congreso de los Diputados, Casado cargó contra “el presidente ausente”, Pedro Sánchez, que “ha dejado un papelón a Illa” pasándole “un papel para intentar hacer de tertuliano de la radio achacando a este partido (el PP) no tener criterios científicos”. “Que usted diga que no tenemos criterios científicos es algo bastante lamentable”, sentenció.


“La medicina es una ciencia exacta”, replicó Casado, denunciando que en el Ejecutivo “llegaron tarde, negaron la pandemia, desatendieron las alertas de Seguridad Nacional, de la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Europea”. “Sólo quedaba el confinamiento drástico a nuestro pesar”, recordó sobre lo ocurrido en marzo.


Tras recalcar que otros países del entorno han tenido menos contagios, sostuvo que si España tiene más infectados y muertos es porque “lo han hecho muy mal” en el Gobierno y, concretamente, apuntó a que “lo ha hecho muy mal” el ministro de Sanidad. “¿Por qué no dimite?”, planteó a Illa, reprochándole que no aceptase el pacto sanitario que brindaba el PP.


Según Casado, “esto es la crónica de un fracaso anunciado”. “No podemos apoyar una alarma sin estado. No podemos aceptar que ustedes contrapongan salud a trabajo y derechos. En todo caso, si los españoles tienen menos derechos, ustedes tienen que tener más obligaciones”, consideró el líder de la oposición.


“No puede pretender que como no hay un marco alternativo jurídico, porque no les ha dado la gana aprobarlo, tengamos que ir siempre por el trámite excepcional”, enfatizó el presidente de los populares, reprochando así al Ejecutivo central que no haya atendido su ‘plan B’ jurídico alternativo al estado de alarma.


De esta forma, Casado reclamó a los miembros del Ejecutivo que “respeten más al Parlamento” y actúen con “menos cesarismo de ordeno y mando”. También demandó “más respeto a la Constitución y a las comunidades autónomas” y a los sanitarios que ya están “hartos” de que no se garantice su seguridad o remuneración.


“Respeto”, igualmente, para los familiares de los fallecidos y para “todos los españoles que quieren una esperanza” y “sí, para la Navidad también”. “Recapacite y, si decide no dimitir, al menos dé una respuesta a la altura” de la segunda oleada de la pandemia, remachó el jefe de la oposición.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto