Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP se abstendrá hoy en la prórroga del estado de alarma para seis meses

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 08:11 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular se abstendrá este jueves en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado.


Fuentes de la dirección del PP confirmaron a Servimedia que se decantarán por la abstención en la votación de hoy y que será la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, la que defienda esta postura desde la tribuna.


“Para el PP lo más importante es proteger la salud de los españoles, que no se puede anteponer al Estado de derecho y al empleo”, señalaron las citadas fuentes populares, criticando que Sánchez “vuelve a llegar tarde a la segunda oleada después de declarar derrotado el virus en julio y haber derivado su responsabilidad a las comunidades”.


Para el principal partido de la oposición, el estado de alarma es “la constatación de un fracaso y alargarlo seis meses es la prueba de su falta de respeto a la Constitución y al marco legal europeo”.


Por eso, el PP recuerda que su propuesta pasaba por aprobar “un estado de alarma de dos meses con control parlamentario y judicial (como marca la Ley Orgánica del Estado de Alarma 4/1981) y bajo el mando del Gobierno de España (como marca la Ley de Salud Pública 33/2011)”.


Además, desde Génova recalcan que el Consejo de Europa y la Comisión Europea “vienen pidiendo aplicar la legislación ordinaria y no la de excepción para luchar contra la pandemia, como están haciendo todos los países europeos”.


Explican que el PP “no se puede oponer a un marco de actuación urgente contra la pandemia tras meses de dejación por parte del Gobierno”, pero justifican que tampoco pueden apoyar “la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”.


“Hemos ofrecido la mano tendida hasta el final, pero Sánchez ha preferido sustituir el Parlamento por un consejo autonómico y ni siquiera comparece para solicitar la prórroga única”, sintetizan las mencionadas fuentes populares.


Por este motivo, los populares acudirán a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa para solicitar a las instituciones europeas “que garanticen la separación de poderes que no respeta el Gobierno de Sánchez”.


Además, remarcan que tramitarán su ‘plan B’ jurídico que modifica la Ley 3/1986 de Medidas Especiales de Salud Pública para que no haga falta recurrir al estado de alarma y se pueda combatir la pandemia “de forma rápida y eficaz en un marco legal ordinario”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto