Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica y Allianz crean una 'joint venture' para el despliegue de fibra en Alemania

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 07:49 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Telefónica y Allianz han llegado a un acuerdo para la creación de una 'joint venture' para el despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH) en Alemania, según informó este jueves la operadora española a la CNMV.


Tras el cierre de la operación, las dos multinacionales tendrán cada una el 50% de la compañía bajo un modelo de cocontrol.


La participación del Grupo Telefónica se llevará a cabo a través de su filial de infraestructuras, Telefónica Infra, que tendrá un 40%, y de Telefónica Deutschland/O2, que tendrá una participación del 10%.


Allianz Capital Partners, filial gestora de activos de Allianz, adquirirá un 50% de las acciones de la empresa en representación de varias compañías de seguros Allianz y del Fondo Europeo de Infraestructuras de Allianz (Allianz European Infraestructure Fund).


La compañía, que operará como un operador mayorista neutral, desplegará redes locales de fibra óptica en zonas rurales y semirrurales de Alemania con baja cobertura y ofrecerá acceso mayorista FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para que éstos, a su vez, puedan ofrecer estos servicios a sus clientes finales.


Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica SA, comentó que "estamos entusiasmados con la oportunidad de asociarnos con Allianz, uno de los mayores inversores del mundo, con quien compartimos la ambición de impulsar el despliegue de fibra en Alemania, contribuyendo a acelerar el desarrollo digital del país. Estamos encantados de poner nuestra experiencia al servicio de la joint venture, uniendo fuerzas con Allianz como uno de los elementos clave para el éxito. Además, esta operación fortalece la propuesta de valor de Telefónica Infra y refuerza la estrategia presentada por Telefónica hace un año".


Guenther Thallinger, miembro del Consejo de Administración de Allianz SE: Gestión de Inversiones y ESG, señaló que "Allianz, como inversor comprometido con las infraestructuras de carácter esencial, está encantado de incorporarse a una joint venture con un socio tan experimentado en FTTH como Telefónica. La continua digitalización de nuestra sociedad y el incremento del volumen de datos requieren cada vez mayor ancho de banda para los hogares, como ha demostrado actualmente la crisis de COVID, con millones de personas que han pasado a trabajar y a estudiar desde casa. Estamos orgullosos de invertir en una infraestructura sostenible que creemos garantizará también retornos atractivos para nuestros asegurados".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto