Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige a Sánchez “dar la cara” mañana por el estado de alarma y comparecer cada 15 días

Agencias
miércoles, 28 de octubre de 2020, 14:46 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular volvió a exigir este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mañana comparezca en el Congreso de los Diputados para “dar la cara” por la aprobación del estado de alarma y que acuda cada 15 días al Parlamento mientras esté vigente este mecanismo constitucional que piden “dure ocho semanas”.


Así lo comunicaron fuentes populares después de registrar una proposición de resolución para que el estado de alarma tenga una duración de dos meses. Es decir, el partido de Pablo Casado propone que esté vigente hasta el 20 de diciembre y “con un control parlamentario en el que Sánchez rinda cuentas en el Hemiciclo cada quince días”.


“Reiteramos nuestra exigencia de que sea mañana Pedro Sánchez quien comparezca en el Congreso de los Diputados”, señalaron desde la formación de Casado, al considerar que “los españoles no se merecen que el presidente del Gobierno no dé la cara”.


Además, en su resolución de propuestas, el PP emplaza a acometer los cambios jurídicos necesarios en la legislación ordinaria para evitar la excepcionalidad del estado de alarma. “Durante la vigencia del estado de alarma, el Gobierno, recabando el mayor consenso posible, acometerá la creación de un marco jurídico alternativo a la excepcionalidad”, demanda el PP.


En concreto, urgen a tramitar la modificación urgente de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública, lo cual “permitirá limitar la movilidad en caso de pandemia y proteger la salud y los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos”, subraya el Grupo Parlamentario Popular en su texto.


En las últimas horas, el Grupo Parlamentario Popular ha mantenido contactos con formaciones políticas, salvo EH Bildu, para “garantizar el control parlamentario”. “Por la presión de la oposición, el Gobierno se ha visto en la obligación de rectificar y decir ahora que estaría dispuesto a un control de dos meses”, exponen las citadas fuentes populares.


En este sentido, los populares consideran que ese control cada dos meses es “totalmente insuficiente” y avanzan que no descartan apoyar proposiciones de resolución de otras formaciones políticas destinadas a salvaguardar el control parlamentario.


En su proposición, el PP recama que Sánchez comparezca cada 15 días “para dar cuenta de la gestión de la crisis sanitaria, económica y social” derivada de la pandemia del coronavirus. Y todo ello, recalcan, “independientemente de las sesiones habituales de control al Gobierno en Pleno”. Además, sobre el alcance de la prórroga, recogen explícitamente que será “hasta las 00.00 horas del día 20 de diciembre de 2020”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto