Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unespa dice que la subida del impuesto al seguro es “regresivo” y dañará la contratación de protecciones frente a los riesgos

Agencias
martes, 27 de octubre de 2020, 18:50 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La patronal Unespa señaló este martes que la subida en los impuestos sobre las primas a los seguros decidida por el Gobierno tiene “carácter regresivo y provocará que se contraten menos protecciones frente a los riesgos”.


El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 prevé la subida de un 6% al 8% del tipo de gravamen del Impuesto sobre las Primas de Seguro, algo que Unespa augura que afectará “significativamente a familias y empresas al tratarse de un recargo externo a la prima de seguro”.


No en vano, el 95% de las familias españolas tiene alguna póliza contratada siendo las más comunes los seguros de automóvil (79%), hogar (74%) y decesos (45%), según la Encuesta de Presupuestos Familiares. A eso se une que cualquier empresa tiene contratados diversos seguros para el desarrollo de su actividad económica, desde los seguros de responsabilidad civil a los de robo o daños en sus instalaciones productivas.


Según Unespa se trata de un tributo además “regresivo desde un punto de vista social” que “perjudica a las personas y a las empresas” que, a través del seguro y “con un criterio de responsabilidad”, aseguran su vida diaria, su patrimonio y sus actividades empresariales y profesionales frente a los posibles daños que puedan causar a terceros.


El impacto de esta medida se ha valorado por el Gobierno en unos 455 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 25% en la recaudación de este tributo y para Unespa supone “una medida desproporcionada y carente de justificación”.


“El encarecimiento de la fiscalidad del seguro puede derivar en una disminución de las protecciones que contratan familias y empresas y, por consiguiente, en una mayor exposición al riesgo por parte del conjunto de la sociedad y la economía del país”, avisó la patronal de las compañías aseguradoras.


La patronal Unespa ha cuestionado además junto a Inverco la rebaja en la desgravación en los planes de pensiones individuales, al reducir los límites de aportación a los sistemas de previsión individuales de 8.000 a 2.000 euros, avisando de que perjudicará a 8,5 millones de personas: más de 7,5 millones de partícipes en planes de pensiones y a casi un millón de asegurados en planes de previsión asegurados (PPA).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto