Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los internistas abordarán cómo ha afectado la pandemia a los pacientes más vulnerables junto al Cermi

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 16:07 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) abordará cómo ha afectado la pandemia del coronavirus a los pacientes más vulnerables en su III Jornada de Pacientes SEMI que se celebrará de forma virtual los días 28 y 29 de octubre con la participación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).


Junto al Cermi también expondrán sus experiencias la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Fundación Más Que Ideas y la Asociación de Pacientes con Pluripatologías Crónicas-Foro Español de Pacientes (FEP).


Con el objetivo de avanzar hacia una medicina de alto valor centrada en las personas, la SEMI ha organizado esta III Jornada de Pacientes SEMI, este año de manera virtual por el coronavirus, y centrada en cómo abordar la desigualdad por género y discapacidad para mejorar la salud de las personas.


La jornada será presentada por el presidente de la SEMI, el doctor Ricardo Gómez Huelgas, y por la coordinadora SEMI de las relaciones con pacientes, la doctora Arántzazu Álvarez de Arcaya.


Tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre, a través de Canal SEMI, y estará estructurada en dos mesas, la primera, programada para el miércoles 28 de octubre, moderada por el doctor Ignacio Vallejo Maroto (coordinador del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de SEMI), versará sobre discapacidad y cuidados, con participación de la directora ejecutiva de Cermi, Pilar Villarino).


La segunda mesa, que se celebrará el jueves 29 de octubre, se centrará en los aspectos relacionados con género y enfermedad con participación de la presidenta de la POP, Carina Escobar. Estará moderada por la vicepresidenta segunda de SEMI, la doctora Juana Carretero. La jornada finalizará con una conferencia de clausura sobre cooperación centrada en la visión del mundo global a través de la mirada de las mujeres turkana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto