Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad valora ampliar las restricciones según evolucione el virus

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 11:21 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, defendió este lunes aplicar medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19 en las zonas básicas de salud con más casos y dijo que "luego iremos valorando la decisión, si eso se amplía en Madrid a distritos o a nivel municipal, también dependiendo de la población que tenga, e incluso para fuera de la Comunidad”.


En una entrevista en Onda Madrid recogida por Servimedia señaló que "hay que ver cómo evoluciona la pandemia y a partir de ahí tomar decisiones sobre tu territorio. Creo que tiene mucho más sentido".


Tras exponer que la tendencia de contagios en Madrid es "descendente", explicó que “el decreto –del Gobierno central- lo recibimos anoche y ya estamos preparando las decisiones que tenemos que tomar respecto a la restricción de la movilidad".


Asimismo, indicó que en las zonas básicas de salud se establece el control perimetral de las áreas, lo que permite monitorizar mejor dónde hay mayor número de contagios. Consideró que todo irá muy condicionado "a la evolución de los casos" y sobre todo "a cómo se comportan las zonas básica de salud".


Calificó de positivo que, a diferencia de cuando les "impusieron" el anterior estado de alarma, ahora tengan la posibilidad de que la restricción no solo afecte al territorio municipal.


TIEMPO EXCESIVAMENTE LARGO


Por otro lado, afirmó que es “un tiempo excesivamente largo” mantener el estado de alarma seis meses y consideró que "no tendría sentido extenderlo hasta el 9 de mayo si conseguimos en Madrid, por ejemplo, seguir en este sentido descendente”.


Finalmente, manifestó que los técnicos de su departamento “no miran con tanta distancia” las medidas a aplicar contra la pandemia y dijo que sería necesario valorarlas “con espacios más cortos de tiempo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto